Ahora
Cyber Monday: dos opciones para comprobar qué tan reales son las ofertas
Existen sitios que ayudan a verificar cuánto salían la semana anterior los productos publicados.

Hasta el miércoles se lleva a cabo en todo el país una nueva edición del Cyber Monday, una iniciativa en la que distintas empresas y comercios lanzan importantes descuentos y mejores posibilidades de pago.
Sin embargo, puede haber trampas, como por ejemplo ofertas que no son tales.
Por eso, existen sitios que ayudan a verificar esos datos y a los que podés ingresar para cotejar. Y así, encontrar las mejores ofertas.
Uno es precialo.com.ar, una página que compara precios de diferentes tiendas y además encuentra a los productos que bajaron su valor esta semana.
Otra, historial.com.ar, que muestra el historial de precios de los productos para saber si realmente vas a pagar una oferta o lo mismo que hace unos días atrás.
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron una serie de recomendaciones para comprar.
Antes de comprar:
No hacer clic en enlaces recibidos de desconocidos, ni en enlaces sospechosos enviados por amigos vía redes sociales o correo electrónico. Pueden ser maliciosos, creados para descargar malware en el dispositivo o para dirigirlo a páginas de phishing (robo de datos personales) que recopilan datos del usuario.
Verificar los datos de la empresa con la cual se pretende contratar (teléfono, domicilio legal, entre otros) para garantizarse que los sitios corresponden a las empresas que participan del CyberMonday. Es recomendable ingresar a través del sitio oficial (www.cybermonday.com.ar).
Esta información es importante para eventuales reclamos. También es importante comprobar que la dirección URL desde la cual se realiza la compra comience con “https” y que tenga un pequeño candado, en algunos casos verdes, y la consigna “Este sitio es seguro”.
Asimismo, se sugiere conectarse a redes WiFi conocidas y evitar las conexiones públicas.
Investigar previamente los productos que se pretenden comprar, de forma tal de comparar precios y tener suficiente información para decidir eficientemente respecto a la compra en cuanto a precio y calidad. También se recomienda revisar promociones bancarias y financiación, ya que muchos bancos ofrecen reintegros, cuotas sin interés y cuotas con bajo costo de financiación.
Prestar atención al costo de envío: es posible que existan productos con ofertas excelentes, pero con precios de envío excesivos.
Verificar las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda para conocer las opciones en caso de, posteriormente, no estar conforme con el producto. También es importante tener presente el plazo de entrega de los productos.
Durante la compra:
Utilizar una sola tarjeta de crédito para todas las compras en línea y monitorear las transacciones. Si es posible, habilitar con el banco las notificaciones automáticas de SMS y/o correo electrónico por cada transacción realizada.
Tener presente que las tiendas tienen la obligación de publicar el precio completo del producto. Está prohibido publicar la leyenda “más IVA”. También, si el costo de transporte no está incluido, debe estar debidamente informado, junto con el precio de envío dependiendo del domicilio del comprador.
Recordar que el vendedor tiene la obligación, si se trata de una oferta por cantidades limitadas, de informarlo claramente, detallando las unidades disponibles y su distribución geográfica. La Ley de Defensa del Consumidor obliga a las empresas a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la tienda deberá mantener el precio una vez finalizado el tiempo de la promoción.
Realizar una captura de pantalla o imagen al momento de realizar la compra para resguardar las características ofrecidas, de manera de tenerlo en caso de tener que realizar un reclamo.
Después de la compra:
Hacer un correcto seguimiento del pedido a través de su número de seguimiento. En el momento de recibir el envío debe verificarse que el producto se encuentre en buen estado y, de no ser así, informarlo inmediatamente al vendedor.
La ley prevé una garantía de 3 meses para los productos usados y de 6 meses para los nuevos; y en ningún caso la empresa puede disminuir estos plazos.
Controlar el resumen de la tarjeta de crédito, a los fines de verificar que los montos correspondan efectivamente a las compras realizadas.
De existir alguna inconsistencia existe un plazo de 30 días para cuestionarlo. Deben guardarse la factura y el remito de entrega. De esta manera, se pueden evitar estafas.
Tener en cuenta el derecho a la revocación de la aceptación de ofertas. Esto implica que el consumidor tiene hasta 10 días para arrepentirse de la compra sin dar ningún tipo de explicación, tras lo cual el vendedor debe aceptar el bien y afrontar los gastos de devolución. A su vez, las empresas actualmente se encuentran emplazadas para modificar sus sitios web incorporando un “botón de arrepentimiento” que facilite la devolución del producto en estos casos.
En caso de tener inconvenientes con la compra, tanto la plataforma de CyberMonday como la empresa tienen la obligación de recepcionar y dar trámite a los reclamos.
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Ahora
Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales
Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.
Interesados en anotarse, deben acercarse a:
Colonia Club Argentino:
Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.
Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.
Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.
Colonia Parque Independencia:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.
Colonia Illia Villa Rosas:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.
Colonia Club Comercial:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.
Colonia U.O.M:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.
Colonia Maldonado:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.
-
Ahorahace 14 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 3 horas
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 2 horas
Encontré a este perro
-
Instinto animalhace 2 horas
Se me perdió mi bebé
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Raúl
-
Ahorahace 36 mins
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Bahía Sientehace 12 mins
¿Cuáles son tus valores?