Actualidad
La Universidad del Sur fue subcampeona en los Juegos Universitarios Argentinos
En Paraná consiguió 2 medallas de oro y 2 de plata. Los nombres de los premiados.

La Universidad del Sur logró el subcampeonato en los Juegos Universitarios Argentinos que se desarrollaron en Paraná, Entre Ríos.
Entre casi 100 alumnos consiguieron dos medallas de oro en básquet masculino y tenis femenino. Y a su vez, dos de plata en básquet femenino y Fifa 2023.
Del evento participaron 4 mil estudiantes de más de 100 instituciones de todo el país que compitieron en 14 disciplinas.
El equipo masculino de básquet estuvo integrado por Manuel Ayala, Mateo Bocatonda, Tomas Bruni, Nahuel Dulsa, Iñaki Errazu, Alan González Galarza, Lautaro Méndez, Elías Molina, Juan Paronetto, Matías Ponzoni y Valentino Scoppa. El entrenador fue Walter Romerneszyn.
En femenino lo conformaron Camila Campagne, Lucero Diaz, Maria Emilia Fernandez Palmieri, Azul Fernandez Poulsen, Agustina Kenny, Maria Sol Kissner, Sol Belen Leda, Victoria Abril Martin Sahagun, Tamara Micaela Nieva Insaurralde, Maria Victoria Pérez, Josefina Rodríguez y Maria Sol Togni. Fueron entrandas por Francisco Sansó.
Por su parte, tenistas femeninas fueron Valentina Bustos, Sofía Morales Melgratti y Guillermina Zukerman, y las preparó Alejandro Marchesi.
En tanto que la medalla de Fifa 2023 fue para Dardo Cañueto.
Diana Sánchez, secretaria general de Bienestar Universitario destacó que en la UNS “se busca consolidar el mensaje de que el deporte fortalece la trayectoria académica, y que más allá de los beneficios en cuanto a la salud y el bienestar, el objetivo final es que sus carreras académicas se vean nutridas o enriquecidas con sus experiencias deportivas”.
“Más allá del resultado deportivo, esto es una muestra del compromiso de la institución con las actividades extra académicas que también forman parte de las trayectorias estudiantiles, y de que la universidad es mucho más que el estudio, por las oportunidades que ofrece”, agregó.
Los JUAR son organizados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con la Federación del Deporte Universitario Argentino.
En esta edición se compitió en ajedrez, atletismo, básquet, básquet 3×3, handball, hockey, fútbol 11, futsal, e-sports, natación, rugby 7, tenis, tenis de mesa y vóley.
En primer lugar se ubicó La Matanza, con 7 medallas doradas, 3 plateadas y 4 de bronce. Y tercera, Tucumán.
Actualidad
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
Ambas son abiertas y gratuitas y tienen como objetivo la prevención.

En el marco del Día Mundial del Corazón, este viernes se realizarán diversas propuestas en Plaza Rivadavia.
Se trata de una jornada comunitaria de promoción de la salud y prevención de la enfermedad cardiovascular.
De 10 a 12 se efectuarán controles, se ofrecerán consejos y se concretarán postas recreativas. Y además habrá clase de baile y actividad física y estarán presentes diversas áreas de la Secretaría de Políticas Sociales.
Por su parte, también el Hospital Municipal organiza una serie de actividades abiertas a la comunidad con entrada libre y gratuita y sin inscripción.
Serán a partir de las 10 en el Aula Magna de Charlone 30:
Cronograma:
10 hs: Dres. Federico Rocca y Rodrigo de la Faba: Deporte – cardio, manejo y utilidad de los dispositivos tecnológicos.
10:45 hs: Dra. Laura Carrara: Deporte y niñez.
11:30 hs: Nutr. Liliana Reimers: Cómo comer rico sin sal.
12:15 hs: Psic. Paola Díaz: Las emociones y el corazón.
13 hs: Dres. Fabris y Valdemoros: Taller de RCP.
14 hs: Enf. Adriana Amoyao: Yoga al corazón. Promoviendo el conocimiento y el bienestar.
El Día Mundial del Corazón se conmemora todos los 29 de septiembre.
El objetivo de esta fecha es tener en cuenta la importancia de cuidarlo, ya que la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo.
Los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares o la insuficiencia cardíaca matan a 20,5 millones de personas cada año y la mayoría ocurren en países de medios y bajos ingresos.
El 80 % de las muertes prematuras por ECV se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida: alimentación, ejercicio y control del estrés.
ahora
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
El Indec dio a conocer los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares. Todos los números.

109.146 bahienses se encuentran bajo la línea de pobreza, según los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares que realizó el Indec.
Ese registro representa el 34,2 % de los vecinos, que no logran cubrir las necesidades básicas sobre una base de casi 320 mil habitantes.
Por otro lado, hay 23.489 personas en la indigencia, un 7,4 % de los ciudadanos que no logra acceder a los alimentos mínimos.
A nivel nacional, la pobreza es del 40,1 % (18,4 millones) y la indigencia al 9,3 % (4,3 millones). Y el 56,2% de los menores de edad son pobres.
Vale recordar que en agosto una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó $ 304.398 para no quedar bajo la línea de pobreza y $ 135.590 para no caer en la indigencia.
Actualidad
Stream itinerante, la nueva propuesta de Wips para generar comunidad
Ya dimos el primer paso. El objetivo es, entre todos, contar nuevas historias.

Gracias al aporte de Meta, Adepa e ICFJ, y el apoyo de TVU LATAM, pudimos hacernos de equipamiento para poder empezar a stremear.
El objetivo de Wips es poder hacerlo desde cualquier lugar de Bahía, siempre en conjunto y en comunidad, como es nuestro estilo.
La propuesta es que si tenés algo para compartir o conocés a alguien que tenga una historia para contar, nos escribas.
Sabemos que tenemos un montón de oportunidades de mejora, que vamos a ir puliendo mientras avanzamos, pero el primer paso está dado.
Salió nomás el primero, cortito, de prueba y con mucha ilusión.
Te esperamos.
Ver esta publicación en Instagram
-
ahorahace 13 horas
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
-
ahorahace 15 horas
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
-
ahorahace 16 horas
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
-
ahorahace 12 horas
Charla abierta del doctor en Letras que investigó y analizó el “pero bahiense”
-
Actualidadhace 19 horas
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
-
ahorahace 1 día
Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS
-
ahorahace 1 día
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
-
ahorahace 2 días
Serebrios sale a tocar por los barrios bahienses, a pedido y en camión