ahora
Qué actividades culturales hay para hacer este fin de semana en Bahía
Mañana, tarde y noche, teatro, ferias, música y muestras. Conocé el cronograma.

Arranca otro fin de semana en Bahía y como es habitual, la ciudad ofrece un gran abanico de actividades culturales, al aire libre y cerradas.
Viernes, sábado y domingo, mañana, tarde y noche, teatro, ferias, música y muestras.
A continuación, el cronograma de opciones:
Viernes:
De 10 a 13 y de 14 a 18, el Tren Museo Itinerante va a estar en la Estación Sud.
Con entrada libre y gratuita.
Para poder ver películas en funciones nocturnas en el Coche Cine, reservar lugar en [email protected]
A las 21, en el Teatro Municipal, Danzando en el tiempo, velada del 66° Aniversario de la Peña Folklórica Purun Poyen.
Noche especial cargada de emotividad y danza junto a dos prestigiosas agrupaciones de nuestra región: la Peña Nativista de Coronel Dorrego, próxima a celebrar 68 años de actividad en esa localidad y la Peña Tradicionalista Anai Ruca, que recientemente celebrara su 39° Aniversario.
Esta propuesta coreográfica contará con la presentación del solista Facu Gómez, joven voz rosaleña, constante animador de festivales con su repertorio musical. Es un espectáculo bahiense donde se reivindica el valor y la trayectoria de los artistas de la ciudad y la región.
Entrada general: $2000. 25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.
Las entradas y más info de cada propuesta, disponibles en la web del Teatro: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/. Las promociones se realizan solo por boletería.
A las 21, Escualos en un bidet, en Juanita Primera.
Como un resucitador de canarios en una mina de carbón, un psicólogo advierte sobre el estallido de una pareja que pierde la respiración después de la ruptura. Una huida necesaria y un reflejo.
Más detalles en venicultura.com.ar/escualos
Sábado:
De 10 a 13 y de 14 a 18, el Tren Museo Itinerante va a estar en la Estación Sud.
Con entrada libre y gratuita.
Para poder ver películas en funciones nocturnas en el Coche Cine, reservar lugar en [email protected]
A las 14:3 en el marco del aniversario N° 147 de Cerri, el museo Fortín Cuatreros hace una jornada conmemorativa con actividades artísticas para chicos a partir de 6 años.
Se partirá de la consigna “Pensar futuros posibles de Gral. Daniel Cerri”. Se representará mediante dibujo o ilustración una visión futura del pueblo.
En la medida de lo posible, se pide traer algunos materiales para dibujar. La tarde se cerrará con una rica merienda y se seleccionarán los trabajos que mejor reflejen la consigna y se expondrán en la Sala Roja del Museo.
Completar la inscripción previa en: https://forms.gle/r11brX2DpwpK15Rk9.
Desde las 15 en 2 Museos (Sarmiento 450), festival disruptivo con música, ferias y charlas que se combinarán para pasar una tarde artística sobre la escena alternativa local.
El ingreso es libre y gratuito. Esta es una iniciativa en conjunto entre la Dirección de Arte Emergente y Actividades Culturales en Espacios Públicos, 2 Museos y Pintacom.
A las 21, Ramona, de Mariela Asensio, en el Teatro Municipal.
Dos mujeres. Dos obsesiones distintas. Una madre con su hija. Y una advertencia: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado con la estupidez”.
Realizado con el Apoyo del Fondo Municipal de las Artes del Instituto Cultural de Bahía Blanca
Entrada general: $2000. 25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.
Las entradas y más info de cada propuesta, disponibles en la web del Teatro: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/. Las promociones se realizan solo por boletería.
A la misma hora, Ópera de la bahía ATP (apta para todo público), en Casa Coleman.
Concierto de arias interpretadas por cuatro solistas (Gaspar Leiva, Ximena Tassara, Florencia Hernandorena y Ma. Luján Scaioli) abordando la temática del amor en todas sus formas, con relatos de Ana Miravalles, quien creará un hilo conductor entre cada obra.
Entrada general: $2000. Disponibles en: https://cultura.bahia.gob.ar/casa-coleman/
Domingo:
De 10 a 13 y de 14 a 18, el Tren Museo Itinerante va a estar en la Estación Sud.
Con entrada libre y gratuita.
Para poder ver películas en funciones nocturnas en el Coche Cine, reservar lugar en [email protected]
Desde las 13, Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo.
En la isla habrá música en vivo (Cocosoul y Cien’s), un paseo gastronómico con food trucks y feria de emprendedores de Economía Social.
A las 15 horas, en el Museo del Puerto de Ingeniero White, Centro Croata y una oportunidad única para probar kuglof, delicias de chocolate, kremšnite, pita od jabuka, paprenjaci y más platos.
Y como la cocina está en Argentina canta Mariel Bard temas folklóricos, melódicos, cumbia y cuarteto, en esta tarde croata.
A las 20, De cómo duermen los hermanos Moretti, en Juanita Primera.
Escrita por Francisco Lumerman, está dirigida por Belén Sosa y protagonizada por actores y actrices locales.
Cuenta la vida de seis hermanos que alguna vez fueron famosos y sumamente populares, y que ahora, ya adultos, sufren por esa gloria que quedó en el pasado.
Sin casa, ni padres, ni futuro, los Moretti se apoderan del hogar y la vida de una ex fan, que termina siendo una hermana más, que les dará un lugar y presenciará la destrucción de estos hermanos que fueron arrojados a la fama sin ningún talento y devueltos a la realidad.
Más info y entradas venicultura.com.ar/moretti
A las 20:30, Fragua Encendida en la Biblioteca Rivadavia.
Interpretada por la compañía flamenca, de música en vivo y danza performance,
El objetivo del espectáculo es el de valorar, conectar, difundir, y enriquecer, la raíz de la música flamenca y la mixtura que tiene con la música de América.
Está destinado a todo público, con un repertorio variado que pasa por diferentes palos flamencos, y música
Más info en entradauno.com/fragua-encendida
ahora
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
Lo aprobó el Concejo Deliberante. La ficha, cada 100 metros, valdrá $ 41.

La tarifa de taxis en Bahía pasará a valer un 17 % más luego de que el Concejo Deliberante aprobara un nuevo aumento.
Una vez que entren en vigencia los montos actualizados, la bajada de bandera será de $ 544, mientras que la ficha, cada 100 metros, $ 41.
En abril había pasado de $ 285 a $ 380 y de $ 22 a 29, y en agosto se avaló una suba a $ 463 y $ 34,80.
A partir de hoy la tarifa mínima de colectivo en Bahía es de $ 192
ahora
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
Vialidad Nacional tomó la determinación porque los trabajos continúan paralizados.

Finalmente Vialidad Nacional intimó a la empresa que tiene a su cargo los trabajos para convertir en autopista el tramo de la ruta 33, entre Bahía y Tornquist.
Se trata de un sector fundamental para la logística y el turismo, cuya obra tiene un avance del 60 %, que se pensaba terminar para fin de año, pero que está paralizada por una deuda de la compañía con los trabajadores.
El jefe del organismo a nivel regional, Gustavo Trankels, explicó que debieron ir a la Justicia después de agotar distintas instancias administrativas, y aclaró que el Estado está al día con los desembolsos y que procuran que se cumpla con el contrato.
Se trata de la firma Decavial, con amplia trayectoria en el rubro y que aduce problemas financieros, por lo que desafectó a una importante cantidad de empleados y hoy quedan apenas 34.
La obra contempla la construcción de la carpeta asfáltica mientras se ensancha y repavimenta la calzada existente que será parte de la traza.
Y a su vez, la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de cinco intercambiadores tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos.
Una vez finalizada, la autopista potenciará el tránsito y la seguridad vial en una de las vías de comunicación más importantes del sudoeste de la Provincia hacia el puerto de Rosario, pasando por las localidades del corredor productivo agrícola y ganadero, y uniéndolo con el puerto de Ingeniero White. Y además beneficiará al turismo por su cercanía con el cordón serrano.
Según cálculos, mejorarán las condiciones de circulación de más de 4.500 personas por día.
ahora
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
Sábado de 10 a 15 horas en el playón de la UNS, en Alem 1253. Qué se puede llevar.

Este sábado en el playón de la UNS se va a hacer la 20º edición de la Jornada de Residuos Peligrosos Domiciliarios.
Entre las 10 y las 15 horas en Alem 1253 se recibirán:
– Electrodomésticos y televisores.
– Computadoras, monitores e impresoras.
– Termómetros de mercurio.
– Pilas cilíndricas y botón.
– Blisters de medicamentos vencidos.
– Baterías de autos, celulares, alarmas, etc.
– Envases vacíos de pintura, de herbicidas, de solventes y de productos de limpieza.
– Cartuchos de impresoras y toners.
– Residuos blancos (heladeras, cocinas, termotanques).
Esta iniciativa tiene como objetivo dar un destino seguro a estos residuos evitando la contaminación del aire, el suelo y el agua, que puede producirse por la mala disposición de los desechos.
Organiza el municipio junto a IPES S.A, Bahía Verde y Matferroso, con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Abogados, UNS, Plataforma Integral, ISFT 190, Espacio Tec y el Instituto Juan XXIII.
Según advierte Greenpeace, la innovación tecnológica permitió que muchos dispositivos sean accesibles para un público masivo y de uso común en la vida cotidiana, pero también que sean cada vez más descartados.
Toda esta aparatología, cuando llega al final de su vida útil, se convierte en RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) que contiene sustancias químicas tóxicas que deben ser tratadas de forma adecuada.
En el 2018 nuestro país llegó a ocupar el tercer puesto en la generación de desechos electrónicos con casi 500 kilotoneladas, según el reporte “Tecnología para la acción climática en América Latina” de la Asociación GSMA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La reconocida ONG ambientalista considera que los fabricantes de los aparatos son los responsables directos de la contaminación que producen, y que es imprescindible que las empresas que obtienen ganancias al venderlos, se encarguen de los equipos al final de su vida útil.
-
ahorahace 13 horas
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
-
ahorahace 14 horas
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
-
ahorahace 16 horas
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
-
ahorahace 11 horas
Charla abierta del doctor en Letras que investigó y analizó el “pero bahiense”
-
Actualidadhace 18 horas
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
-
ahorahace 1 día
Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS
-
ahorahace 1 día
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
-
ahorahace 2 días
Serebrios sale a tocar por los barrios bahienses, a pedido y en camión