ahora
Van a delimitar y poner en valor el sector donde funcionó La Escuelita durante la dictadura
Se van a hacer trabajos de protección del lugar para poder seguir con excavaciones y otras acciones.

Próximamente van a empezar a hacerse intervenciones en el ex centro de detención clandestino La Escuelita, en la Carrindanga, en tierras del V Cuerpo de Ejército.
En el lugar se van a llevar a cabo trabajos de delimitación física del lote que engloba los sectores de excavación 1, 2, 3 y 4; y la preservación del sector Nº 1 (bases de vivienda demolida y puntos de interés aledaños) de los efectos climáticos, fundamentalmente precipitaciones.
A su vez, se hará el correcto acondicionamiento del lugar para la continuidad de las tareas de excavación proyectados y de los que se encuentran iniciados.
Días atrás, el equipo técnico de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto a la Asociación Civil Memoria Abierta, realizaron marcaciones para delimitar los lugares del sitio histórico.
Este espacio será resguardado para la construcción de un techado con el fin de proteger el sitio arqueológico.
Del relevamiento también participaron miembros de organismos de derechos humanos locales y la empresa adjudicataria de la obra.
En el Comando V Cuerpo de Ejército funcionaron tres centros ilegales de detención desde 1975 y, en forma sistemática, durante el plan de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
En distintas edificaciones del predio se mantuvieron secuestrados y fueron torturados militantes políticos, gremiales, legisladores, docentes, estudiantes y trabajadores.
Gran cantidad de estas personas fueron asesinadas mientras que otras se encuentran aún desaparecidas, entre ellas, mujeres embarazadas que dieron a luz en cautiverio y cuyos bebés fueron apropiados.
La ley N° 26.691 garantiza la preservación, señalización y difusión de los Sitios de Memoria del terrorismo de Estado por su valor testimonial y por su aporte a las investigaciones judiciales y contempla la protección probatoria y patrimonial.
ahora
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
Arlette, Darwin y Emily son parte de Pioneras, el primer equipo de Bahía y nos cuentan sobre la actividad.

El kickingball es un deporte que viene sumando gente en los últimos años a partir de la inmigración venezolana en Argentina.
Acá es conocido como pata sóftbol, que se daba en las clases de educación física en las escuelas en los años ’80 y ’90
Y si bien en la tierra del fútbol y la ciudad del básquet nunca prendió, hoy puede volver a practicarse de la mano de “Pioneras”, el primer equipo de kickingball bahiense.
Arlette Cordero, de 37 años y Licenciada en Administración de Riesgos y Desastres, Darwin Trian, de 36 e ingeniero Informático, y Emily Colina, 26 e Ingeniera en Sistemas, forman parte de ese grupo y nos cuentan de qué se trata.
Ver esta publicación en Instagram
ahora
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.
Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.
En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.
En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.
ahora
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
Será miércoles y jueves. En algunas escuelas no habrá clases y en otras depende el turno.

Auxiliares de ATE volverán a parar nuevamente esta semana, por lo que habrá problemas con el dictado de clases en distintas escuelas de la ciudad.
La medida de fuerza se va a llevar a cabo el miércoles 7 y jueves 8, con una movilización en el primer día de protesta, hacia el Consejo Escolar en San Martín 331.
El sindicato pide:
– Cobertura de los cargos por necesidad.
– Cobertura efectiva de las suplencias por más de tres días pese al estado de suplencia.
– Agilización de los pases a planta permanente.
– Derogación de la resolución 293/18.
-
ahorahace 14 horas
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
-
Actualidadhace 7 horas
Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne
-
Actualidadhace 31 mins
Napostá le ganó a San Lorenzo y alcanzó el cuarto título de su historia
-
ahorahace 13 horas
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
-
ahorahace 13 horas
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
-
ahorahace 13 horas
Reabrieron el tránsito en San Martín y Alsina y en San Martín y Belgrano
-
ahorahace 20 horas
Más de 4 mil estudiantes ya usan el Boleto Universitario Gratuito en Bahía
-
Actualidadhace 21 horas
Extienden la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes