ahora
Sigue la campaña de vacunación antigripal: a quiénes y dónde
El detalle de todas las postas sanitarias para inmunizarse.

Continúa la campaña de vacunación antigripal en distintos puntos de Bahía Blanca.
La Secretaría de Salud volvió informar los requisitos y lugares en los que se aplican:
• Niñas y niños de 6 meses a 2 años.
• Personas embarazadas
• Puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo (hasta 10 días después del egreso de la maternidad).
• Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
• Personas con riesgo de exposición a aves enfermas.
• Personas de 65 años y mayores.
Puntos de vacunación:
• Centro de Atención Primaria de la Salud Antonio Menghini (General Cerri), 25 de Mayo y Chiclana), de 8 a 14, tel. 4840157.
• CAPS Dr Leandro Piñeiro, Martín Gil y Veres, de 8 a 18, tel. 4546309.
• Unidad Sanitaria Maldonado, Ricchieri 2535, de 8 a 14, tel. 4885679.
• US Avellaneda, Nicaragua 2953, de 8 a 14, tel. 4888350.
• CAPS Norte, Vieytes 2616, de 8 a 18, tel. 4888257.
• CAPS César Milstein, Tamarisco 1851, de 8 a 18, tel. 4817321.
• Vacunatorio Municipal Patagonia, Lauquen 356, de 8 a 14, tel. 4862440.
• CAPS 9 de Noviembre, Marechal y Remedios de Escalada, de 8 a 18, tel. 4822622.
• Vacunatorio Municipal Villa Mitre, Washington 232, de 8 a 14, tel. 4817261.
• CAPS Dharma, Pueblos Canoeros 1680, de 8 a 18, tel. 4500675/54.
• US Villa Delfina, J. Azurduy 1345, de 8 a 14, tel. 4552271.
• US Enrique Julio, Avenida Arias 1730, de 8 a 14, tel. 4556898.
• CAPS Leonor Capelli (Ingeniero White), Lautaro y Paul Harris, de 8 a 16, tel. 4571350.
• US San José Obrero, Reconquista 3084, de 8 a 14, tel. 4570474.
• CAPS Cabildo, Alberti 215, de 8 a 15, tel. 4918250.
• Vacunatorio Municipal La Falda, Humboldt 56, de 8 a 18, tel. 4554626.
• Centro de Promoción y Prevención Héroes de Malvinas, Caronti 76, de 8 a 14, tel. 4500504.
• CAPS San Dionisio, Rondeau 2219, de 8 a 18, tel. 4550211.
• US Mariano Moreno, Mendoza 1250, de 8 a 14, tel. 4552088.
• Centro Integral Comunitario Spurr, Esmeralda 1450, de 8 a 17, tel. 4511862.
• US Villa Esperanza, Beruti 2980, de 8 a 14, tel. 4813677.
• Hospital Italiano, Necochea 650, de 8 a 14, lunes a viernes.
• Hospital Español, Estomba 571, de 8 a 15, lunes a viernes.
• Centro de Especialidades Pediátricas, Colón 380, de 8 a 12.30, lunes, miércoles, jueves y viernes.
• Empleados de Comercio, Rodríguez 60, de 8 a 14, lunes a jueves.
• Federada, Irigoyen 3684, de 8 a 17, lunes a viernes.
• Vacunatorio Químicos y Petroquímicos, Sarmiento 261, de 15 a 19, lunes, miércoles y jueves.
ahora
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
Arlette, Darwin y Emily son parte de Pioneras, el primer equipo de Bahía y nos cuentan sobre la actividad.

El kickingball es un deporte que viene sumando gente en los últimos años a partir de la inmigración venezolana en Argentina.
Acá es conocido como pata sóftbol, que se daba en las clases de educación física en las escuelas en los años ’80 y ’90
Y si bien en la tierra del fútbol y la ciudad del básquet nunca prendió, hoy puede volver a practicarse de la mano de “Pioneras”, el primer equipo de kickingball bahiense.
Arlette Cordero, de 37 años y Licenciada en Administración de Riesgos y Desastres, Darwin Trian, de 36 e ingeniero Informático, y Emily Colina, 26 e Ingeniera en Sistemas, forman parte de ese grupo y nos cuentan de qué se trata.
Ver esta publicación en Instagram
ahora
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.
Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.
En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.
En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.
ahora
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
Será miércoles y jueves. En algunas escuelas no habrá clases y en otras depende el turno.

Auxiliares de ATE volverán a parar nuevamente esta semana, por lo que habrá problemas con el dictado de clases en distintas escuelas de la ciudad.
La medida de fuerza se va a llevar a cabo el miércoles 7 y jueves 8, con una movilización en el primer día de protesta, hacia el Consejo Escolar en San Martín 331.
El sindicato pide:
– Cobertura de los cargos por necesidad.
– Cobertura efectiva de las suplencias por más de tres días pese al estado de suplencia.
– Agilización de los pases a planta permanente.
– Derogación de la resolución 293/18.
-
ahorahace 14 horas
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
-
Actualidadhace 7 horas
Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne
-
Actualidadhace 28 mins
Napostá le ganó a San Lorenzo y alcanzó el cuarto título de su historia
-
ahorahace 13 horas
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
-
ahorahace 13 horas
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
-
ahorahace 13 horas
Reabrieron el tránsito en San Martín y Alsina y en San Martín y Belgrano
-
ahorahace 20 horas
Más de 4 mil estudiantes ya usan el Boleto Universitario Gratuito en Bahía
-
Actualidadhace 21 horas
Extienden la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes