Connect with us

Sociedad

Empiezan a funcionar dos nuevas cámaras con fotomultas en Avenida Alem

Controlan el cruce de semáforo en rojo y la invasión de senda peatonal.

Publicado

el

A partir de hoy se pusieron en funcionamiento las cámaras de fotomultas en dos esquinas de la ciudad.

– Av. Alem y Casanova

– Av. Alem y Uruguay

Ambos dispositivos controlan el cruce de semáforo en rojo y la invasión de senda peatonal.

Esta información había trascendido durante los primeros días de marzo, pero el municipio aclaró que “los anuncios sobre implementación de radares fijos y fotomultas se realizan siempre a través de los canales oficiales”.

Ahora

Así quedaron los precios de los combustibles en Bahía con el nuevo aumento

El alza es del 3,5 % y se trata del sexto incremento del año.

Publicado

el

A partir de este sábado volvieron a aumentar los combustibles en todo el país.

El alza es del 3,5 % y se trata del sexto incremento del año.

A continuación, cómo quedaron los precios en las estaciones de Bahía:

YPF
Súper: $ 1061
Infinia: $ 1269
Infinia Diesel: $ 1277
Diesel 500: $ 1094

Puma
Súper: $ 1061
Max Premium: $ 1275
Diesel: $ 1099
Ion Diesel: $ 1282

Axion
Súper: $ 1064
Quantium: $ 1330
Diesel X10: $ 1165
Quantium Diesel: $ 1350

Shell
Súper: $ 1098
V-Power: $ 1318
Diesel: $ 1140
V-Power Diesel: $ 1328

 

Continuar leyendo

Ahora

Preocupa el estado del Casanova, sitio de interés histórico y cultural de la ciudad

Tanto la dirigencia de Estudiantes como organizaciones profesionales consideran necesaria una evaluación, en especial tras el temporal.

Publicado

el

El estado del techo del estadio Osvaldo Casanova es un asunto que preocupa desde hace algunos años a la dirigencia del club Estudiantes.

Si bien prácticamente jamás tuvo inconvenientes desde su construcción, lo cierto es que tiene 65 años, un lógico desgaste y hay que evaluar si el temporal del 16 de diciembre provocó roturas. De hecho, el gimnasio que se encontraba sobre uno de sus laterales se derrumbó por la magnitud del fenómeno.

En las últimas semanas, el Centro de Ingenieros de Bahía sumó su inquietud sobre el estado de esa cubierta y envió una nota al municipio para que gestione los medios para una inspección y evaluación, teniendo en cuenta de que se trata de un lugar declarado Sitio de Interés Cultural e Histórico de Bahía Blanca.

En Wips consultamos al presidente de Estudiantes, Federico Hiebaum, quien aclaró que nadie de la entidad antes mencionada se comunicó con la dirigencia, pero que más allá de eso es un tema del que se vienen ocupando.

“El club siempre está interesado en escuchar inquietudes y ver de resolverlas. La comisión comenzó antes de la pandemia a contactarse con gente idónea en estructuras de techos como el Colegio de Arquitectos, en ese momento a cargo de Jorge Lambrich, y áreas departamentales de la UNS, para comenzar a formar un grupo multidisciplinario de trabajo para estudiar y planificar el mantenimiento del techo”, explicó.

Con esa iniciativa se llegó a firmar una carta de intención y se acordó sumar al Colegio de Ingenieros y a la municipalidad para la siguiente reunión, pero la pandemia le puso un freno.
Lo más reciente, comentó Hiebaum, es que posterior al temporal, en el estadio y a pedido del municipio, se revisaron los anclajes de las luces que iluminan la cancha los cuales se encontraban en buen estado pero que igualmente serán nuevamente revisados en breve cuando cambien las luces actuales por LED.

Según un relevamiento realizado por la Asociación de Básquet local, por el temporal en el Casanova se despegó parte de la membrana del techo, lo que produjo varias goteras a lo largo del estadio.

Además, se rompieron 25 vidrios laterales y colapsó la descarga pluvial que da a calle Avenida Colón, entre otras cosas.

“Con respecto a la revisión, estudio, plan futuro de mantenimiento y costos, estamos más que interesados en que se realice. Pensamos que el estudio debería hacerse por profesionales especializados en este tipo de estructuras, que sabemos que son muy pocos”, agregó el presidente.

Foto: La Nueva

Fundado en 1939, el Casanova fue techado 20 años después, siendo el primero en toda la ciudad.

La idea de una superficie paraboloide hiperbólica surgió de un concurso que ganaron los ingenieros José Distéfano y Ricardo Arrigoni y el arquitecto Pedro Doiny Cabré.

La cubierta es del tipo suspendida o colgante, formada por cables de acero anclados en dos arcos planos de hormigón ubicados en cada extremo del estadio.

La conforman cables de acero distanciados 50 centímetros, entre ambos extremos del estadio, más una malla secundaria, con cables separados un metro, que absorben los movimientos de succión que origina el viento.

El cierre se realizó con 4 mil losetas, de 50 centímetros por 1 metro y 6 centímetros de espesor, con ganchos a sus costados con los que se amarran a los cables.

La historia del estadio Osvaldo Casanova, la catedral de la capital del básquet

Continuar leyendo

Ahora

Colocan pictogramas en los colectivos para que el transporte sea más accesible

Son ilustraciones con instrucciones claras de cómo manejarse en la unidad. Están pensadas para ser interpretadas por la mayor cantidad de gente.

Publicado

el

Los colectivos de todas las líneas de Bahía van a tener próximamente pictogramas con instrucciones claras de cómo manejarse en la unidad.

Las ilustraciones están pensadas para ser interpretadas por la mayor cantidad de gente, como los no alfabetizados o personas con alguna discapacidad.

La cartelería va a estar en el acceso a los micros y también en el sector medio y trasero, e indican de qué manera subir a la unidad, cómo se abona el pasaje, y cual es la manera más segura de sentarse. Incluso, cómo avisar al chofer que se tiene que bajar.

Esta iniciativa, de la que participa Apadea, apunta a la inclusión y a que el transporte urbano sea un espacio más accesible, seguro, con menos dificultades y que facilite la autonomía de las personas.

Continuar leyendo

Ahora

Ahorahace 8 horas

Así quedaron los precios de los combustibles en Bahía con el nuevo aumento

El alza es del 3,5 % y se trata del sexto incremento del año.

Ahorahace 2 días

Preocupa el estado del Casanova, sitio de interés histórico y cultural de la ciudad

Tanto la dirigencia de Estudiantes como organizaciones profesionales consideran necesaria una evaluación, en especial tras el temporal.

Ahorahace 17 horas

Colocan pictogramas en los colectivos para que el transporte sea más accesible

Son ilustraciones con instrucciones claras de cómo manejarse en la unidad. Están pensadas para ser interpretadas por la mayor cantidad...

Ahorahace 2 días

Polémica en un Juicio por Jurado en Bahía: qué es y cómo funciona

Denunciaron que un miembro tiene vínculo con el acusado de abuso sexual que fue absuelto.

Ahorahace 2 días

Relanzan la mayor encuesta social de Bahía y piden la colaboración de los vecinos

El sondeo del Conicet mide la pobreza multidimensional de la ciudad. Los datos del 2021.

Ahorahace 2 días

La inflación de mayo en Bahía fue de 5,3 % y acumula un 73 % en lo que va del año

Las alzas más grandes se registraron en Vivienda y Servicios básicos, Educación y Alimentos y bebidas.

Ahorahace 3 días

Día de la Donación de Órganos: preguntas y respuestas sobre una decisión que puede salvar vidas

En estos momentos hay en el país 7.159 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.

Ahorahace 3 días

Cómo y cuándo se formó la ventana en las sierras cercanas a Bahía

Data de millones de años y por una cuestión natural. El mito del dios del mal.

Ahorahace 3 días

Docentes de UNS y UTN van a parar por 48 horas la próxima semana

La semana que viene habrá problemas con el dictado de clases en la Universidad del Sur, sus escuelas y la...

Ahorahace 3 días

Caída de ramas, cables, carteles y cortes de luz por los fuertes vientos en Bahía

Defensa Civil recibió 13 llamados desde las 20 horas del martes hasta las 8 de hoy.

+ info

Actualidadhace 18 horas

Después de debutar en Primera, Lautaro Millán volvió a ser llamado por la Sub 20

El ex La Armonía fue citado por Mascherano pensando en el Sudamericano 2025.

Culturahace 1 día

Competencia de freestyle en la Plaza Rivadavia organizada por La Doble H

Este domingo en la Plaza Rivadavia se hace una nueva competencia de freestyle. Organizada por La Doble H, la cita...

Necesito Decirlohace 2 días

Devuélvanme mi celular

Me llamo Florencia. El día 5 de abril llevé mi celular por un cambio de pantalla a Pickphone, local ubicado...

Actualidadhace 2 días

Albano Costa va a jugar la AmeriCup con la Selección Argentina U18

El bahiense Albano Costa fue confirmado para jugar con la Selección Argentina de básquet la AmeriCup. Así lo decidió el...

Ahorahace 3 días

Suspenden y reprograman los exámenes prácticos de la licencia de conducir

La decisión de tomó debido a las condiciones climáticas que afectan a la ciudad.

Actualidadhace 3 días

Villa Mitre quedó al borde de la eliminación pero la serie viene a Bahía

Está 0-2 ante Racing de Chivilcoy por la semifinal de la Conferencia Sur.

Necesito Decirlohace 3 días

Arreglen los GPS de los colectivos

Soy usuaria de la línea 503 y voy y vuelvo de Spurr al centro todos los días. El GPS para...

Culturahace 4 días

“Rock & Party” Reload, el sábado en So Fresh

Este sábado en So Fresh, 12 de Octubre 1.083, “Rock & Party” Reload, una noche llena de buen rock y...

Ahorahace 4 días

Médico bahiense especialista en vacunas remarca la importancia de inmunizarse contra la poliomielitis

Carlos Köhler alertó que encontraron el virus en aguas residuales en Reino Unido y Nueva York.

Culturahace 4 días

“Mamá está más chiquita”, obra musical en el Teatro Municipal

Este domingo llega al Teatro Municipal la obra “Mamá está más chiquita”. La función comienza a las 20:30 y las...

Tendencia