Sin categoría
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
Se enfrentan a las 19 en Chaco con televisación de TyC Sports.

Hoy a las 19, Olimpo jugará ante Boca por los 32avos. de final de la Copa Argentina.
El partido se disputará en el estadio Centenario de Resistencia, en Chaco, con arbitraje de Lucas Comesaña y televisación de TyC Sports.
El que avance a los 16avos se medirá con el vencedor del duelo entre Barracas Central y Estudiantes de Buenos Aires, que todavía no tiene fecha confirmada para su disputa.
Hasta el momento, se enfrentaron en 23 oportunidades, con 13 triunfos del xeneize, 2 del aurinegro y 8 empates.
La última vez fue en la Superliga 2017-2018, con victoria de Boca 3 a 0 con dos goles de Darío Benedetto y uno de Pablo Pérez.
El Aurinegro viene de ganarle 5 a 0 a Sol de Mayo por el Federal A y repetiría los mismos once. Mientras que el Xeneize hará varios cambios, algunos tácticos, otros por lesión y algunos por jugadores convocados a distintas selecciones.
Probables formaciones:
Olimpo Martín García; Iván Antúnes, Sebastián Álvarez, Martín Pucheta, Juan Perotti; Facundo Affranchino, Claudio Cevasco, Santiago Gutiérrez; Diego Ramírez; Cristian Amarilla y Alejandro Toledo. DT: Arnaldo Sialle
Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini y Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela, Juan Ramírez y Martín Payero; Miguel Merentiel y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.
ahora
Abren la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes
LiderUp! es una iniciativa de la Cámara Junior Internacional. En qué consiste.

La Cámara Junior Internacional (JCI) abrió las inscripciones para el programa LiderUp!, que tiene por objetivo brindar herramientas de formación y liderazgo en jóvenes entre 18 y 30 años.
Son tres módulos en los que se buscará motivarlos a conectar para crear propuestas de proyectos de impacto en el área internacional, de negocios y comunitario.
Los encuentros arrancan el 5 de junio y van a ser presenciales y con formación continua a través de la plataforma Go4Clic, que dispondrá de material complementario exclusivo.
Los módulos que se verán son:
1) Liderazgo individual, que incluye los tópicos de planificación personal, definición de propósito, autoconocimiento y marketing digital.
2) Liderazgo de equipo, donde se abordarán los tópicos de habilidades sociales, oratoria (storytelling), trabajo en equipo, comunicación e inteligencia emocional
3) Liderazgo en acción, que incluirá los tópicos de gestión de proyectos, ventas, pitch, sostenibilidad e innovación social.
En el último, los participantes, divididos en equipos, diseñarán propuestas de acción en los ejes comunitario, negocios e internacional.
Formulario de inscripción: ACÁ.
Para despejar dudas podés comunicarte al 291-5249030 o al mail secretarí[email protected].
Sin categoría
Qué actividades culturales hay para hacer en Bahía durante el fin de semana
En la antesala de dos findes bien cargados, la ciudad ofrece varias opciones. Entrá y mirá.

Arranca hoy otro fin de semana, el previo a las celebraciones por la Fiesta del Camarón y el Langostino, del 6 al 9 de abril, y del aniversario Bahía del 15 y 16.
Como es habitual, desde hoy hasta el domingo va a haber una amplia variedad de actividades sociales y culturales, al aire libre y en espacios cerrados. Gratuitas y pagas.
Las ferias de los parques Independencia y de la Ciudad, y la de la Plaza Rivadavia, van a estar abiertas tanto mañana como pasado, a partir de las 12. Y tanto sábado como domingo en el Parque de Mayo, la Feria El Galpón, de 12 a 19.
Pero hoy, el viernes, a las 20:30, se presenta la Orquesta Sinfónica Provincial en el teatro Gran Plaza.
Es un concierto especial en Conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Con la dirección de Luis Belforte.
A las 21, Guasones en el Rossini, en Mitre 225. La banda más convocante de la ciudad vuelve a hacer de local.
Entradas anticipadas en Tribal (local 46 de la Galería Plaza) y en Soler 113. En la web, en ticketbahia.com/guasones.
Y a la misma hora, pero en el Teatro Municipal, Mi viejo Piazzolla, mi mágico Astor. A cargo del Grupo Volpe Tango Contemporáneo con Nora Roca y Pablo Gibelli.
Entradas en boleterías de Alsina 425, o por la web entradauno.com/piazzolla.
El sábado a las 20:30 en La Esquina de Otto, Lavalle 426, Festi Neön, un espectáculo que busca mezclar todas las ramas del arte y sus formatos.
Entradas y más info en venicultura.com.ar/festineon.
A las 21, en El Tablado, Chiclana 453, Todos Vivos. A 41 años de Malvinas, a 40 años de la recuperación de la democracia, vuelve a Bahía una experiencia teatral que nos invita a sumergirnos en las secuelas humanas de la guerra.
Más info y entradas en venicultura.com.ar/todosvivos.
También a las 21, La Desgracia, en el Teatro Municipal. Obra musical de estilo policial con personajes caricaturescos y humor políticamente incorrecto. Con banda en vivo, 13 actrices y actores y 7 músicos
Entradas en boleterías de Alsina 425, o por la web entradauno.com/ladesgracia.
Y a las 21:30, Flor de la Fuente y banda en La Panadería, Lamadrid 544.
Clásicos del rock nacional y temas propios con banda completa: guitarra, saxo y percusión.
Los detalles y entradas en venicultura.com.ar/flordelafuente.
Actualidad
Quieren dar cursos para concientizar sobre el uso de casco y entregarle uno al que lo apruebe
Es una idea de la Provincia para concientizar, y que se va a implementar este año en clubes de barrio.

La Provincia está iniciando una campaña de concientización para el uso de casco entre los motociclistas.
El ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, alertó que la falta de esa protección o el mal uso, se detecta en el 40 % de los siniestros.
Por ese motivo, van a empezar a dar cursos en clubes de barrios y a quienes aprueben “se les dará un casco de manera gratuita para que lo utilicen”, dijo en declaraciones a la prensa.
En Bahía, por criterio del Juzgado de Faltas, la no utilización de casco impone una multa de $ 10.210.
Según la Asociación Luchemos por la Vida, los motociclistas que usan casco certificado tienen un 73 % menos de mortalidad y hasta un 85 % menos de lesiones graves que los que no lo usan. Y unas 2.700 vidas se salvarían por año si todos los que circulan en moto usaran siempre un casco homologado.
-
ahorahace 13 horas
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
-
Actualidadhace 6 horas
Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne
-
ahorahace 12 horas
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
-
ahorahace 12 horas
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
-
ahorahace 12 horas
Reabrieron el tránsito en San Martín y Alsina y en San Martín y Belgrano
-
ahorahace 19 horas
Más de 4 mil estudiantes ya usan el Boleto Universitario Gratuito en Bahía
-
Actualidadhace 20 horas
Extienden la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes
-
ahorahace 22 horas
Cuál va a ser el régimen laboral en el comercio por el triple feriado