ahora
Comienza en Bahía el Congreso de Energías Sustentables con expositores internacionales
Del miércoles al sábado van a participar profesionales, académicos, especialistas y representantes de empresas del sector.

Empieza este miércoles en Bahía el 4º Congreso de Energías Sustentables, evento que va a reunir a profesionales, académicos, especialistas, y representantes de empresas del sector.
Con extensión hasta el sábado, el objetivo es discutir sobre la actualidad y el futuro de la generación y consumo eléctrico, y la necesidad de avanzar con un transición hacia modelos más amigables con el ambiente.
El congreso está organizado por el Colegio de Ingenieros de la Provincia y cuenta con la participación de la Universidad del Sur, UTN y UPSO.
Para esta oportunidad, habrá presencia de expositores del ámbito provincial, nacional e internacional, ya que dirán presente delegaciones de varios países de la región.
“El encuentro promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética”, explicaron los organizadores.
La intención es profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental analizando las oportunidades para el desarrollo de las energías renovables y los sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía.
“También se abordará “a eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria para la transformación de la matriz energética; los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico; y Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional”, agregaron.
Las actividades se van a desarrollar en torno a siete áreas temáticas:
-Energías Alternativas y Sustentabilidad, Fuentes de Energía Renovable, Sistemas Sustentables, Bioenergía, Hidrógeno
-Nuevas Fuentes de Energía. Aplicaciones agrícolas e industriales, térmicas y químicas
-Generación Distribuida. Optimización en la producción, almacenamiento y uso de la Energía. Uso racional y eficiente de la Energía. Usos especiales
-Arquitectura ambientalmente consciente. Edificación sustentable
-Energía y Medio Ambiente. Desafíos para las ciudades
-Educación, formación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía
-Economía Energética. Economía de las Energías Renovables
Entre los disertantes estarán Juan Carlos Bolchich, miembro de la International Association for Hidrogen Energy (IAHE) desde 1999 y vicepresidente para región sudamérica desde 2012; Leonardo Andrés Limoli, gerente comercial de YPF Luz; e Irma Padilla Villagrán, especialistas en arquitectura bioclimática, entre otros.
ahora
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
Arlette, Darwin y Emily son parte de Pioneras, el primer equipo de Bahía y nos cuentan sobre la actividad.

El kickingball es un deporte que viene sumando gente en los últimos años a partir de la inmigración venezolana en Argentina.
Acá es conocido como pata sóftbol, que se daba en las clases de educación física en las escuelas en los años ’80 y ’90
Y si bien en la tierra del fútbol y la ciudad del básquet nunca prendió, hoy puede volver a practicarse de la mano de “Pioneras”, el primer equipo de kickingball bahiense.
Arlette Cordero, de 37 años y Licenciada en Administración de Riesgos y Desastres, Darwin Trian, de 36 e ingeniero Informático, y Emily Colina, 26 e Ingeniera en Sistemas, forman parte de ese grupo y nos cuentan de qué se trata.
Ver esta publicación en Instagram
ahora
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.
Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.
En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.
En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.
ahora
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
Será miércoles y jueves. En algunas escuelas no habrá clases y en otras depende el turno.

Auxiliares de ATE volverán a parar nuevamente esta semana, por lo que habrá problemas con el dictado de clases en distintas escuelas de la ciudad.
La medida de fuerza se va a llevar a cabo el miércoles 7 y jueves 8, con una movilización en el primer día de protesta, hacia el Consejo Escolar en San Martín 331.
El sindicato pide:
– Cobertura de los cargos por necesidad.
– Cobertura efectiva de las suplencias por más de tres días pese al estado de suplencia.
– Agilización de los pases a planta permanente.
– Derogación de la resolución 293/18.
-
ahorahace 15 horas
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
-
Actualidadhace 8 horas
Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne
-
Actualidadhace 2 horas
Napostá le ganó a San Lorenzo y alcanzó el cuarto título de su historia
-
ahorahace 15 horas
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
-
ahorahace 14 horas
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
-
ahorahace 15 horas
Reabrieron el tránsito en San Martín y Alsina y en San Martín y Belgrano
-
ahorahace 22 horas
Más de 4 mil estudiantes ya usan el Boleto Universitario Gratuito en Bahía
-
Actualidadhace 22 horas
Extienden la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes