ahora
Cómo se recupera Darian Stacco a 8 meses de su accidente en México
Su caso tomó relevancia nacional y mucha gente ayudó para traerlo al país. Su testimonio.

El 26 de marzo, Darian Stacco sufrió un grave accidente en Cozumel, México.
Junto a Luz Arias, a bordo de una moto, chocaron con un móvil policial que les provocó heridas severas.
Su mamá movió cielo y tierra para tratar de trasladarlo a un hospital de Buenos Aires, cosa que finalmente consiguió gracias al apoyo de mucha gente.
A 8 meses del hecho, Darian todavía está en recuperación, aunque con una evolución favorable y mucho mejor de la esperada.
“No soy de hablar demasiado, pero mucha gente ayudó y creo que era momento de hacerlo. Hoy no me puedo quejar de como estoy, porque hice una rehabilitación muy fuerte en Buenos Aires y hasta los médicos están sorprendidos”.
En este tiempo, se sometió a distintas operaciones en el pie, recibió inyecciones a diario, se hizo estudios y encaró un duro trabajo de kinesiología.
“Fue caótico y estresante. Supe lo que es estar muerto, no me lo contó nadie. Y la recuperación fue como un proceso de maduración constante, porque me cambió la cabeza y me enfoqué de lleno. Creo que si tenés la actitud para querer mejorar, salís adelante”.
Actualmente ya terminó ese proceso, pero sí mantiene cuidados porque le quedaron restos óseos en los pulmones y sufrió quebraduras en 18 costillas que todavía no se soldaron, sumado a desplazamientos de vértebras.
Ya en Bahía, está haciendo vida normal, sólo que esos pulmones no saturan bien, en especial los días de calor y humedad, a tal punto que se cansa tanto que se tiene que tirar a dormir. Por eso, usa a diario un dipositivo para oxigenar bien.
Puntualmente sobre el accidente, Darian no recuerda absolutamente nada. Sólo cuando se despertó y no sabía en donde estaba.
“Se me borró todo, incluso desde varios minutos antes. Me levanté un mes y medio después de estar en coma y me arranqué todos los cables y me caí de la cama en el hospital”.
Por este mismo hecho, a su amiga Luz debieron amputarle una pierna, y si bien es un tema muy fuerte para revivir, la consideró “una verdadera guerrera”.
Darian acaba de cumplir 28 años, y en esta nueva oportunidad que le da la vida, quiere volver a trabajar. Porque lo hizo desde los 18 hasta febrero de este año, cuando decidió renunciar para viajar y conocer otras realidades.
“De lo que sea, no puedo hacer mucha fuerza, pero para lo demás, me adapto. Estar tanto tiempo sin hacer nada me pone muy mal”.
Ver esta publicación en Instagram
ahora
Peatonalización y remodelación: empiezan las obras en el centro de Villa Mitre
El Municipio dio detalles de lo que va a hacer en las calles Garibaldi y Falucho.

Este lunes empieza el proyecto que prevé la intervención urbana en Villa Mitre, a partir de la remodelación y refacción en las veredas de calle Garibaldi (entre Alberdi y Maipú) y la peatonalización de Falucho (entre Maipú y Caseros), informó esta mañana el Municipio.
Además, indicaron que hay cuatro líneas de colectivos que cambian sus recorridos en el sector y dieron detalles de lo que van a hacer.
En Garibaldi
Los trabajos tienen como objetivo “potenciar el sector a través del ordenamiento de las veredas y calle”, dijo el Municipio.
La acera “mantendrá la misma geometría y lógica de dos carriles, más uno de estacionamiento y otro de colectivo”.
En las veredas se unificará el revestimiento (con baldosas tipo Blanggino) y habrá ensanchamiento solo en las esquinas, tipo orejones (2 metros) para “facilitar y alcanzar un cruce peatonal más seguro”.
También prometen nuevo mobiliario urbano (bancos, cestos de basura, bicicleteros), rampas de accesibilidad y la demarcación vial de módulos de carga y descarga, paradas de colectivos y estacionamiento de autos y motos.
Además se colocará iluminación pública y semáforos vehiculares y peatonales.
Y se realizará la plantación de árboles (lapacho rosado y jacarandás) y especies arbustivas, para generar mayor superficie drenante y dándole más verde al espacio.
En Falucho
El Municipio señaló que cambiarán “el carácter actual de la avenida Falucho, para que adquiera un carácter peatonal”.
“El objetivo es revitalizar el lugar mediante la creación de un nuevo punto de encuentro en el acceso histórico del barrio y convertirlo, además, en un espacio de promoción cultural, potenciando el sector conocido como las Cinco Esquinas”, indicaron.
Aseguraron que en el área de intervención se garantizará el acceso a los frentistas existentes y servicios de emergencia.
También, para reemplazar los boxes de estacionamiento afectados por la peatonalizacion de Falucho, se crearán 100 nuevos módulos de estacionamiento sobre avenida Napostá (Av. Del Trabajo).
Y en continuidad con los trabajos de calle Garibaldi, se procederá a la colococación de mobiliario urbano, rampas de accesibilidad, revestimientos podotáctiles en el suelo, iluminación, semáforos peatonales, canteros parquizados y plantación de nuevos árboles.
ahora
Abel Pintos cerró Cosquín a 25 años de su primer recital en ese escenario
El músico bahiense se emocionó al recordarlo y agradeció a los organizadores del festival.

Abel Pintos cerró anoche la 63ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín y se emocionó al recordar que se cumplieron 25 años de su primera presentación en ese escenario.
Es que el bahiense, en enero de 1998, se subió al Atahualpa Yupanqui de la mano de su padrino artístico, León Gieco, y no volvió a bajarse durante el siguiente cuarto de siglo.
Además, esta es la primera vez que Abel se da el gusto de cerrar el popular festival.
“Es una noche verdaderamente especial para mí”, dijo el músico, quien calificó como “un regalo de Dios” la posibilidad de recordar ese aniversario tan significativo, y reflexionó sobre lo ocurrido en los últimos 25 años en la plaza Próspero Molina.
“Es un privilegio. Les quiero dar las gracias a todas las comisiones que estuvieron detrás de escena trabajando todos estos años, porque es cierto que hace mucho que yo no hago estrictamente música folklórica, sí en mis comienzos”, admitió.
Y agregó: “Sin embargo, todas esas personas consideraron que mi música fue creciendo, se fue convirtiendo en una música popular, fue llegando a mucha gente, y siguieron dándome momentos inolvidables y un espacio tan importante como el de esta noche, que es el de dar cierre a esta edición”.
Fuente: La Voz y Wips
ahora
Entre los streamers más populares, el bahiense Carrera se llevó un Esland
Rodrigo Carrera ganó el premio de “baile del año” con “El Woody”.

Este domingo 29 de enero se hizo la segunda edición de los premios Esland, creados por el streamer español TheGrefg y que están dirigidos a la comunidad hispanohablante que crea contenido en streaming, en plataformas como Twitch.
La gala se celebró en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los protagonistas más populares de esa comunidad, tanto de España como de Latinoamérica.
Rodrigo Carrera, el bahiense que es conocido como Carreraaa en Twitch, estuvo entre ellos y se llevó un premio por el “baile del año” con “El Woody”, en una categoría que competía con Auronplay, ElMariana y follacamiones24.
“Muy agradecido de estar acá, muchas gracias a todas las personas que vinieron. No la voy a hacer muy larga, le quiero mandar un saludo a mi vieja que me está mirando, ma te amo, y un saludo muy grande también para follacamiones. Lo compartimos entre los tres, no te preocupes”, dijo Carreraaa tras recibir el premio.
Como te contamos a fines de diciembre, el streamer también se llevó un premio en los Coscu Army Awards, en el Teatro Colón, aquella vez en categoría IRL.
me costó un poco hablar pero quiero que sepan que estoy muy agradecido con ustedes, les debo todo y los quiero demasiado 🧡 no solo por esto sino por permitirme vivir tan feliz haciendo lo que amo
y gracias méxico por todo el cariño wey los kiero un chingo— carre (@rodricarreraaa) January 30, 2023
-
ahorahace 6 horas
Peatonalización y remodelación: empiezan las obras en el centro de Villa Mitre
-
Actualidadhace 5 horas
Abrieron las inscripciones para los carnavales de Tornquist
-
ahorahace 5 horas
Abel Pintos cerró Cosquín a 25 años de su primer recital en ese escenario
-
ahorahace 6 horas
Entre los streamers más populares, el bahiense Carrera se llevó un Esland
-
ahorahace 8 horas
Investigadores de la UNS liberan una tortuga marina rescatada
-
ahorahace 7 horas
Colectivos: cambian el recorrido de cuatro líneas en Villa Mitre
-
ahorahace 1 día
Los “buzones” que nos dieron y nos dan electricidad
-
ahorahace 3 días
Se acercan las clases y hay que salir a comprar: ¿cuánto cuesta armar la mochila?