ahora
Qué actividades culturales hay para hacer el fin de semana en Bahía
Aunque el clima no asoma como el mejor, el abanico de opciones es grande. Entrá y mirá.

Arranca otro finde en Bahía, y la ciudad ofrece un montón de propuestas culturales para disfrutar.
El clima no parece ser el mejor, porque pronostican mucho calor y hasta lluvia, pero hay que esperar.
A continuación, la agenda en detalle:
VIERNES:
17 hs: Mouling Rouge, en Museo Archivo Histórico.
Tardes de cinemateca. Película inglesa del año 1952, ambientada en París, a finales del siglo XIX.
Cupos limitados e ingreso gratuito.
Saavedra 951.
17:30 hs: Endometriosis, en 2 Museos.
Evento artístico y de concientización. Se inaugura un mural en la pared exterior, a cargo de Línea 291, colectivo de arte urbano.
Endohermanas Bahía Blanca es una asociación civil de mujeres autoconvocadas con endometriosis.
Entrada gratuita.
Sarmiento 450.
20 hs: Fiesta de la Tradición, en el Puerto.
En el Teatro de Ingeniero White, “La Noche de Mujeres Folklóricas en canto y danza”.
Entrada libre y gratuita.
20:30 hs: Perdularios, en la Biblioteca Rivadavia.
Banda de rock y blues alternativo formada en el año 2002 en Punta Alta. Elementos de jazz y de soul y canciones con identidad propia.
Entradas $ 1200. Para comprarlas y más info en Entrada Uno.
Av. Colón 31.
21 hs: A dónde vamos, en Casa Coleman.
Quique Lorenzi en guitarra y Jorgelina Alioto en voz.
Manzi, Discépolo, Nacho Wisky, Mario Díaz, Dávalos, Falú, Tuñon, Cedrón, Cadícamo y tantas más. Una noche para compartir el saber y el sentir, a pura canción, a pura bohemia.
Entrada $ 1000. Más info en Entrada Uno.
Av. Alem 41.
21 hs: Escualos en un bidet, en el Teatro Municipal.
Como un resucitador de canarios en una mina de carbón, un psicólogo advierte sobre el estallido de una pareja que pierde la respiración después de la ruptura. Una huida necesaria y un reflejo.
Obra de Leandro González y Pablo Duca, protagonizada por Popy Bartolomé, Sebastián Cardillo y Pablo Duca. Dirección de Soledad García.
Entradas $ 1200. Para conseguirla y más info, en Entrada Uno.
Alsina 425.
21:30 hs: Ramona, en Juanita Primera.
Dos mujeres. Dos obsesiones distintas. Una madre con su hija. Y una advertencia: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado con la estupidez”.
Una obra de Mariela Asensio.
Más info y entradas en Vení Cultura.
Alvarado 818.
SÁBADO:
12:00 hs: Feria en el Parque Independencia.
12:00 hs: Feria en el Parque de la Ciudad.
16 hs: Argentina – México, en la arcada del Parque de Mayo.
Pantalla gigante para ver el segundo partido de nuestra selección, estilo Fan Zone.
Entrada libre.
17 hs: Artistas por la no violencia, en La Nave.
XII encuentro por la no violencia hacia mujeres y niñxs. Feria, muestra, taller y cierre musical con Las Amantis Marinas.
Más info y entradas en Vení Cultura.
Rondeau 968.
18:30 hs: Fiesta de la Tradición, en el Puerto.
Maratón peñera con la presencia de más de 15 peñas, y shows locales folklóricos.
21 hs: Oniria, en La Panadería.
¿Qué sueña un niño que ve a sus padres pelear?
Se trata de un absurdo virulento compuesto por la sucesión de sueños delirantes que tiene un chico que ve a sus padres pelear por la noche.
Info y entradas en Vení Cultura.
Lamadrid 544.
21 hs: Jam de Funk, en La Macanuda.
Manuel Slonimsqui (batería), Kevin Ovalle (guitarra), Facundo Janssen (bajo) e Ignacio Ocampos (teclado).
Entradas y otra data en Vení Cultura.
Moreno 223.
21 hs: Santa Eulalia, en ATS.
Una obra de Leonel Giacometto y Patricia Suárez.
Años 70. Madrid. Residencia de Juan Perón. Allí convive el general con su esposa “Isabelita” y López Rega. En el altillo de esa casa, se encuentra el cuerpo momificado de Eva. Les autores de este texto imaginaron un posible diálogo entre Eva y Perón.
Con Anabel Becerra, Silvia DiPaul y Daniela Salvatori.
Conseguí las entradas en Vení Cultura.
Garibaldi 310.
21:30 hs: Luceros el Ojo Daltónico, en Estudiantes.
La banda de rock más convocante de Bahía cierra su año en la ciudad.
Entradas: $ 3000.
Las podés comprar en Ticket Bahía, Tribal (local 46, Galería Plaza) y en FHT (Soler 113).
21:30 hs: Sergio Beresovsky 4, en Biblioteca Rivadavia.
Música contemporánea, influenciados por el Jazz, World Music, e Improvisación. Cuarteto de música original integrado por Guillermo Pohle y Lucas Chechelnizky en Guitarras, Franco Grimoldi en Bajo eléctrico y Sergio Beresovsky en Batería y Composición.
Entradas $ 1000 en Entrada Uno.
Av. Colón 31.
DOMINGO:
12 hs: Fiesta de la Tradición, en el Puerto.
Desfile gaucho, la compañía de malambo Sangre Argentina, Paola Sansoni y Quique Lorenzi, Microclima y el cierre a cargo de Peteco Carabajal.
Además, puestos de comida típicas argentinas como asado y empanadas para poder disfrutar en el Paseo Portuario, al igual que la oferta gastronómica habitual.
12 hs: Feria en el Parque Independencia
12 hs: Feria en el Parque de la Ciudad
15 hs: Disfrutá Bahía, en Centro Recreativo Eduardo Cenci.
Cultu – Rap: Favez, Confi e invitados, Circo Trip, Dúo Fariña – Santana y Los Caimanes.
También habrá diferentes stands y espacios gastronómicos.
Felipe Varela al 800.
17 hs: Feria El Galpón, en Paseo de la Mujer.
El Patio de Alfonsina. Feria, música y gastronomía.
Entrada libre y gratuita, hasta las 22.
19 hs: Chocolate por la Noticia, en el Club Argentino.
Comedia municipal, dirigida por Valeria Vigier.
Entrada gratuita al teléfono 2914751846. Cupos limitados.
Vicente López 34.
19:30 hs: Encuentro de Orquestas en el Shopping.
Evento por el Día de la Música. Participarán Orquesta Escuela con sede en Ing. White y Villa Mitre, junto a su directora, Laura Fuentes y con la coordinación de Alejandra Hall y la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil del barrio Miramar dirigida y coordinada por Albin Cedeño.
Cabrera 2153.
20 hs: Buenos Aires Épica, en La Panadería.
Cinco mujeres emprenden camino con un objetivo: suicidarse en la ciudad de Buenos Aires. Dicho camino se ve atravesado de diferentes paisajes que nos hacen viajar hacia lo absurdo, lo épico, el humor y un debate profundo de política y género.
Comprá la entrada en Vení Cultura.
Lamadrid 544.
21 hs: Recital Perrito Media Hora y Vértigo en Biblioteca Rivadavia.
Rock bahiense.
Entradas $ 1000 en Entrada Uno.
Av. Colón 31
ahora
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
Sofía había tenido a Luna prematura en el 2021, y esta madrugada a Mateo, en la misma situación.

En las primeras horas de este sábado, Sofía entró en trabajo de parto y dio luz a un bebé de 36 semanas.
Mateo Ismael nació prematuro y por sorpresa a las 0:30 cuando su mamá iba a bordo de una ambulancia del SIEmPre, que pasó a asistirla y a buscarla por su casa de John Cooke al 2200 cuando había comenzado con el trabajo de parto.
Si bien no hubo inconvenientes, rápidamente ambos fueron trasladados al Hospital Penna para controles y cuidados.
Pero lo curioso de este caso es que hace 2 años, pasó lo mismo con Luna, hermana de Mateo e hija de Sofía, quien llegó al mundo con apenas 7 meses de gestación y en la misma situación.
ahora
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
Los docentes reclaman mejores condiciones laborales y solucionar problemas de infraestructura y del sistema de licencias.

Este miércoles, docentes afiliados a Suteba y Aduns realizarán una jornada de lucha en Bahía en reclamo de las condiciones laborales y problemas con las cargas de las licencias médicas.
Lo harán en conjunto tras acordarlo en una reunión de delegados y con una movilización, que afectará el dictado de clases en algunas escuelas o cursadas.
Además de los salarios, los educadores reclaman por inconvenientes de infraestructura.
Vale recordar que en el caso de Aduns, convocaron a un paro desde el lunes hasta el viernes, similar al que hicieron en la primera semana de clases. Si bien no afectó en demasía a la universidad, sí a las escuelas dependientes.
ahora
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
Se enfrentan a las 19 en Chaco con televisación de TyC Sports.

Hoy a las 19, Olimpo jugará ante Boca por los 32avos. de final de la Copa Argentina.
El partido se disputará en el estadio Centenario de Resistencia, en Chaco, con arbitraje de Lucas Comesaña y televisación de TyC Sports.
El que avance a los 16avos se medirá con el vencedor del duelo entre Barracas Central y Estudiantes de Buenos Aires, que todavía no tiene fecha confirmada para su disputa.
Hasta el momento, se enfrentaron en 23 oportunidades, con 13 triunfos del xeneize, 2 del aurinegro y 8 empates.
La última vez fue en la Superliga 2017-2018, con victoria de Boca 3 a 0 con dos goles de Darío Benedetto y uno de Pablo Pérez.
El Aurinegro viene de ganarle 5 a 0 a Sol de Mayo por el Federal A y repetiría los mismos once. Mientras que el Xeneize hará varios cambios, algunos tácticos, otros por lesión y algunos por jugadores convocados a distintas selecciones.
Probables formaciones:
Olimpo Martín García; Iván Antúnes, Sebastián Álvarez, Martín Pucheta, Juan Perotti; Facundo Affranchino, Claudio Cevasco, Santiago Gutiérrez; Diego Ramírez; Cristian Amarilla y Alejandro Toledo. DT: Arnaldo Sialle
Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini y Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela, Juan Ramírez y Martín Payero; Miguel Merentiel y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.
-
ahorahace 21 horas
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 21 horas
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
ahorahace 21 horas
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 2 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 2 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 2 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía
-
ahorahace 3 días
Estefanía y un arte que se lleva en la piel