Connect with us

Actualidad

Fede Carestía, el bahiense que muestra otra cara de las estrellas de Hollywood

El periodista de 32 años busca a personajes que no son tan protagonistas. Y también directores y guionistas.

Publicado

el

—La gente que menos acostumbrada está a dar entrevistas te cuenta las mejores historias. Es más divertido y fácil sacarlos del casete— cuenta el bahiense Federico Carestía, quien entrevista a estrellas de Hollywood que no fueron tan protagonistas en Mirá a quién encontré.

Tiene 32 años y es Comunicador Social. Se fue de Bahía en 2009 y la rompe en ese canal de Youtube y la cuenta de Instagram. Desde hace 5 años busca a personajes de series y películas que quizá no fueron tan famosos, pero que tienen mucho para decir.

“La curiosidad por estos personajes empieza medio por una necesidad. Al principio buscaba actores o caras más conocidas. Sabía que Brad Pitt no me iba a contestar, ni su mánager. En cambio otros que no están acostumbrados a dar entrevistas o que quedaron en el olvido es más fácil contactarlos”, le cuenta a Wips Digital.

Pero no se quedó solo en actores, también encuentra a guionistas, directores y productores

“Fui aprendiendo qué hacía cada uno dentro de un rodaje. No busco entrevistar a alguien por el nombre sino por lo que hizo“, explica.

Esas búsquedas lo llevaron a grandes éxitos, como por ejemplo Benji Gregory, el niño de la histórica serie Alf.

“Es el que más me costó conseguir. Lo encontré en Youtube, le escribí y me contestó como a los 2 años. Cuando lo fui a buscar por Facebook no fue fácil. Fueron varias idas y venidas hasta que finalmente lo pudimos hacer”, expresa.

Fede cuenta que fue de las más difíciles de encarar por la tristeza que se le notaba a Benji.

 

Con los años fue haciendo grandes hallazgos, como el director de El Rey León, Rob Minkoff, que le contó por qué muestran la muerte de Mufasa o de uno de los guionistas de la mítica Tonto y re tonto, Bennett Yellin.

Hasta encontró al director de Fotografía de Mi pobre angelito, Julio Macat, quien le contó varias curiosidades como por ejemplo cómo nació el grito de Kevin, que por cierto Fede lleva tatuado en su brazo derecho.

“A veces que le escribís a uno, te contestan y dicen que sí y después no aparecen más”, explica y agrega: “Con Mi pobre angelito no conseguía a nadie. Hablé hasta con un hermano de Kevin y a los 2 años encontré al director de Fotografía que encima era argentino. Es paciencia…”.

Todo el trabajo que hizo en Mirá a quién encontré le abrió puertas: hoy trabaja como periodista de Spoiler, el portal que se dedica justamente al mundo de las series y pelis.

Hizo trabajos para TNT y E! y en octubre se va a cubrir la tradicional Comic Con de Nueva York.

Incluso está en el radar de las agencias de Prensa que manejan a las grandes marcas de la industria: hace unas semanas recibió un muñeco que le mandó HBO Max.

“Me gusta la creatividad detrás de los regalos. Algunos son mucho más pensados que otros”, opina.

Fede cuenta que monetiza Youtube hace un año pero es lo que más lento se mueve y donde menos audiencia tiene.

“Siempre lo pensé como: todas las redes son vidrieras de mi laburo y gracias a las redes conocí gente y tuve oportunidades”, explica.

Y concluye: “Hoy laburo en Spoiler que es un portal donde puedo crecer. Es gente que vio lo que hago en redes y me dio la confianza para laburar”.

Actualidad

Napostá volvió a ganarle a San Lorenzo y quedó a un triunfo del campeonato

Se llevó el segundo partido de la serie, está 2 a 0 y el lunes puede definirlo en su casa.

Publicado

el

Napostá quedó a un triunfo de quedarse con el torneo de Primera del básquet local.

Este jueves, volvió a ganarle a San Lorenzo, esta vez de visitante, 95 a 84 y se puso 2 a 0 en la serie final al mejor de 5.

En el equipo de la Avenida Alem, se destacaron Ramiro Heinrich, con 29 puntos y 9 rebotes, y Nicolás Quiroga con 27 y 7.

También Mauro Zalguizuri, que arrimó 18 y 5 asistencias.

En San Lorenzo, no alcanzaron los 22 de Esteban Benedetti y los 19 y 9 rebotes de Franco Ferrari.

Ahora la serie vuelve a la cancha de Napostá, el lunes a las 21, y de ganar, se quedará con el título.

La estadística.

Continuar leyendo

Actualidad

Refuerzan la vacunación de perros y gatos por la aparición de un murciélago con rabia

Sucedió en Paraguay al 200. Quiénes tienen la prioridad y cuál es el cronograma.

Publicado

el

A raíz del hallazgo de murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, se están aplicando vacunas de refuerzo en perros y gatos del sector.

La iniciativa está dirigda a vecinos con domicilio en el cuadrante comprendido por Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.

El lunes 5, puerta a puerta con personal debidamente identificado, de 12 a 15 hs.

Martes 6 y jueves 8, en la esquina de Paraguay y Alvarado de 12 a 15 hs.

Próximas campañas de vacunación gratuitas:

Hoy, de 11 a 15, en parque Independencia.

Miércoles 7, de 12 a 15: Fournier 1809 (Villa Amaducci).

Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).

Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).

Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).

Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).

Continuar leyendo

ahora

La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año

En mayo fue del 7,22 % y lleva un 101,66 % interanual.

Publicado

el

El IPC Online informó que la inflación de mayo fue del 7,22 % en Bahía.

Con ese monto, llega al 39,26 % en lo que va del año, y una acumulada de 12 meses del 101,66 %.

En promedio en el primer cuatrimestre, la suba de precios fue del 6,86 %.

Variaciones:

Vivienda y servicios básicos: 15,54 %

Educación: 10,21

Otros bienes y servicios: 7,23 %

Transporte y comunicaciones: 7,12 %

Esparcimiento: 6,23 %

Indumentaria: 5,93 %

Alimentos y bebidas: 5,77 %

Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,51 %

Atención médica y gastos para la salud: 2,83 %

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 5 días

El Certamen del Saber, el Feliz Domingo de Bahía

Tuvo apenas tres ciclos pero marcó a una generación y quedó para la historia. Conocelo por dentro.

ahorahace 2 semanas

El Mercado Aguado, la historia de una obra gigante que permanece en pie

Construido en 1964 para la venta de frutas y verduras, hoy es el Hiper de la Cooperativa.

ahorahace 2 semanas

19 de mayo de 1859, un día trágico que quedó marcado en la historia de Bahía

Fue denominado el último malón, y para otros, la masacre de los pobladores originarios. Mirá el informe.

ahorahace 3 semanas

Yamila, una artista bahiense que se peina para volar

Tiene 37 años y hace suspensión capilar, una técnica acrobática que consiste en colgarse de su propio pelo.

ahorahace 3 semanas

La historia del aeropuerto, una puerta de entrada y salida de Bahía

La terminal actual está en Espora desde 1971. La anterior, en Harding Green, empezó a funcionar en 1929.

ahorahace 3 semanas

Walter Daub, docente de diez materias, lanzador de cohetes y políglota

Nacido en Alemania en 1921, fue un recordado profesor de la Universidad del Sur. Conocé su historia.

ahorahace 4 semanas

Magic Jhonson en Bahía, cuando la NBA todavía era muy lejana

Fue un día que quedó en la historia. Domingo 16 de enero de 1994 con un Casanova repleto.

ahorahace 4 semanas

La historia de Francisco, entre el diseño, el trabajo y la solidaridad

Estudiante de la Escuela de Artes Visuales destaca la importancia de las pasantías y loa talleres.

ahorahace 1 mes

Cintia y un cambio rotundo: de la psicología a la cerámica

Con el nacimiento de su hija, su vida dio un giro total. Hoy tiene Potiche, su taller.

ahorahace 1 mes

La historia del Salón de los Deportes, un ícono del entretenimiento que duró tres décadas

Abrió en 1947 y cerró en 1975. Fue sede de grandes batallas de boxeo e interminables noches de baile.

Tendencia