Actualidad
Un tema del que sí hay que hablar: en 2021 ya hubo el doble de suicidios que en todo 2020
En lo que va del año hubo casi 20.000 consultas en el departamento de Salud Mental bahiense.

El jefe del Departamento de Salud Mental de la Comuna, Hugo Kern, contó que el último año se duplicaron los suicidios en Bahía Blanca con respecto al 2020.
“De este año, hasta septiembre, ya hay el doble de suicidios consumados que todo el año pasado”, advirtió en diálogo con Wips Digital.
Según datos del Ministerio Público Fiscal, en 2019 hubo 12 suicidios registrados. En 2020 ese número llegó a 10 y en mayo de este año ya se había superado ese número. De todas formas, estos datos no son determinantes ya que muchas personas fallecidas ingresan al sistema como “averiguación de causal de muerte” y luego de que se confirma el suicidio muchas veces no se actualiza. Entonces: es un mínimo de casos que permiten acercarse a la realidad, aunque no hay datos concretos. (*)
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizarán diversas actividades para exponer la problemática, que año a año empeora en todo el mundo. El suicidio es la segunda causa de muerte no natural en jóvenes según datos de la Organización Mundial de la Salud. Solo los supera los accidentes de tránsito.
El funcionario contó que en Bahía las tentativas bajaron durante la cuarentena más dura el año pasado y que “a medida que las actividades fueron retomando aparecieron nuevamente con más fuerza los intentos”.
Kern explicó que las tentativas se visualizan de dos maneras.
En primer lugar cuando una persona lo comenta en el entorno familiar, cuando está en curso del tratamiento, cuando se anuncia una situación en una escuela o en un grupo de amigos y se despiertan todos los mecanismos necesarios para contener.
En segundo lugar cuando se hizo el intento y la persona llegó a la guardia local. Ahí se recibe a la persona y comienza todo lo que es la atención urgente.
“Nosotros con el Hospital Municipal tenemos una vinculación donde nos avisan cada tentativa que hay, sobre todo en personas jóvenes que es el proyecto Red de Vida, prevención del suicidio, hay un equipo de seguimiento que lo que hace es conectarse con la persona, con la familia, sobre todo en las personas que tienen menos de 23 años”, explicó.
Durante la pandemia se expusieron por fin los problemas alrededor de la salud mental, que de alguna manera eran tabú.
Kern contó que hay todo un sistema de atención no presencial que en lo que va del año llegó casi a las 20.000 consultas.
“Es un sistema de atención remota y de seguimiento. Esto ha mejorado por lo menos la posibilidad de acceder a una primera consulta al sistema público y gratuito de la municipalidad de Bahía Blanca”, explicó.
El funcionario dijo que el sector más vulnerable es el de 14 a 30 años.
“Generan mayor cantidad de consultas y mayor cantidad de urgencias referidas a problemas con la tentativa de suicidio. Fundamentalmente, las mujeres tienen mayor cantidad de tentativas y los hombres lo consuman con mayor violencia, el suicidio consumado mayoritariamente es de varones y varones jóvenes, son los dos grupos más expuestos”, concluyó.
ahora
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
Se enfrentan a las 19 en Chaco con televisación de TyC Sports.

Hoy a las 19, Olimpo jugará ante Boca por los 32avos. de final de la Copa Argentina.
El partido se disputará en el estadio Centenario de Resistencia, en Chaco, con arbitraje de Lucas Comesaña y televisación de TyC Sports.
El que avance a los 16avos se medirá con el vencedor del duelo entre Barracas Central y Estudiantes de Buenos Aires, que todavía no tiene fecha confirmada para su disputa.
Hasta el momento, se enfrentaron en 23 oportunidades, con 13 triunfos del xeneize, 2 del aurinegro y 8 empates.
La última vez fue en la Superliga 2017-2018, con victoria de Boca 3 a 0 con dos goles de Darío Benedetto y uno de Pablo Pérez.
El Aurinegro viene de ganarle 5 a 0 a Sol de Mayo por el Federal A y repetiría los mismos once. Mientras que el Xeneize hará varios cambios, algunos tácticos, otros por lesión y algunos por jugadores convocados a distintas selecciones.
Probables formaciones:
Olimpo Martín García; Iván Antúnes, Sebastián Álvarez, Martín Pucheta, Juan Perotti; Facundo Affranchino, Claudio Cevasco, Santiago Gutiérrez; Diego Ramírez; Cristian Amarilla y Alejandro Toledo. DT: Arnaldo Sialle
Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini y Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela, Juan Ramírez y Martín Payero; Miguel Merentiel y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.
ahora
En Bahía hay unas 9 mil personas que no tienen trabajo
Es un dato del último trimestre del 2022 sobre la población activa. Mejoras respecto al período previo.

El Indec dio a conocer un nuevo informe del Mercado de Trabajo, tomado en base a la Encuesta Permanente de Hogares.
El relevamiento se hace en las 31 principales ciudades de la Argentina, que suma una población por encima de la 29 millones de personas y es una muestra sumamente representativa.
Puntualmente en Bahía, en el cuatro trimestre del 2022 hubo en ese período 9 mil personas sin empleo, un 6,5 % de la población local.
El índice es levemente mejor que el período previo, que había sido del 9 % para julio, agosto y septiembre.
Además, hay otros 9 mil habitantes subocupados, que trabajan menos de 35 horas semanales y que están dispuestos a hacerlo por más tiempo.
mercado_trabajo_eph_4trim22BE2C110849Actualidad
Manu y Pepe compartieron un asado con figuras del tenis en Miami
Los bahienses se reencontraron en Estados Unidos.

Cinco figuras del deporte argentino y mundial compartieron un asado en Miami, Estados Unidos.
Fue en la casa del ex tenista Juan Mónaco, y donde estuvieron presentes dos bahienses campeones olímpicos: Emanuel Ginóbili y Juan Ignacio Sánchez, junto a Gabriela Sabatini y Mariano Zabaleta.
La foto del encuentro no tardó en hacerse viral debido al grado de aceptación que tienen los cinco y que tantas alegrías le dieron al deporte argentino.
Pepe y Manu fueron medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en el 2004, Gaby ganó el US Open en 1990, la medalla de plata en Seúl 88 y fue 3° del mundo durante años.
Pico Mónaco fue top ten en el 2012 y si bien no estuvo en la última serie, fue parte de la consagración en la Copa Davis 2016.
Zabaleta, en tanto, fue 1 del mundo junior y capitán de Copa Davis.
https://twitter.com/picomonaco/status/1638568454318858242?t=xT1tnmvlYdEZ1RijoKSDvw&s=19
-
ahorahace 22 horas
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 21 horas
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
ahorahace 21 horas
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 2 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 2 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 2 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía
-
ahorahace 3 días
Estefanía y un arte que se lleva en la piel