Connect with us

Coronavirus

Provincia suma aperturas y Bahía Blanca pasa a una nueva Fase General

Todavía restan detalles, pero dejaría de regir la restricción de circulación nocturna.

Publicado

el

El gobierno provincial eliminó el sistema numérico de fases y Bahía Blanca pasó junto al resto del territorio bonaerense a la Fase General, lo que permitirá liberar la mayoría de las restricciones que regían.

Si bien faltan detalles, en las próximas horas dejaría de regir la restricción de circulación nocturna y se habilitarían oficialmente las reuniones sociales de hasta 10 personas en lugares cerrados y 20 en espacios abiertos como patios y jardines.

Así lo estableció Provincia luego del decreto de Nación, que ahora dividirá las etapas en Fase General y Fase de Reserva. Para tener restricciones fuertes los nuevos parámetros a medir son netamente sobre la ocupación de las terapias intensivas. Habrá restricciones fuertes si:

– la ocupación supera el 80%;

– si de una semana a otra la ocupación crece más de 20%;

Según el decreto nacional, las únicas actividades suspendidas son:

– Viajes grupales;

– Reuniones sociales de más de 10 personas en domicilios en espacios cerrados;

– Reuniones sociales de más de 20 personas en domicilios en patios y terrazas;

– Reuniones de más de 100 personas en espacios públicos;

– Actividades en boliches, discotecas y salones de fiestas;

– Eventos masivos de más de 1.000 personas.

Por otro lado, se aclaró que tanto en teatros, cines, casinos, bingos, gastronomía y gimnasios el aforo en espacios cerrados debe ser de hasta 70%.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, aclaró que a la Fase de Reserva solo pasarán los distritos que tengan esos parámetros de terapias intensivas y sean aglomerados de más de 300.000 personas: AMBA, General Pueyrredón y Bahía Blanca.

ahora

Mudan al centro la única posta de testeos gratuitos de covid 19

Por obras, cerró el de Jujuy 945. Abrirán desde el jueves en Caronti 76.

Publicado

el

Por la realización de obras en la posta de Jujuy 945, el punto de testeos gratuitos de covid 19 se mudará a Caronti 76.

La nueva posta comenzará a funcionar el jueves, en el horario de 8:30 a 12:30, sin turno previo.

Vale repetir son hay 9 vacunatorios fijos y sus horarios actualizados son:

– Centro de Salud Antonio Menghini (General Cerri – 25 de Mayo 396): lunes a viernes de 8 a 17.

– CAPS Maldonado (Ricchieri 2535): lunes a viernes de 8 a 13.

– CAPS San Dionisio (Rondeau 2214): lunes a viernes de 8 a 16.

– Unidad Sanitaria Villa Ressia (Misiones 1570): lunes a viernes de 8 a 13.

– Centro De Salud Leonor Capelli (Ingeniero White – Lautaro y Paul Harris): lunes a viernes de 8 a 16.

– Villa Mitre (Garibaldi 149 – Coloso VM): lunes a viernes de 9 a 13.

– La Falda (Humboldt 56): lunes a viernes de 8 a 17 (actualización: hasta el 2 de marzo el horario de cierre es a las 16).

– Patagonia (Lauquen 356): lunes a viernes de 8 a 13.

– Centro Héroes de Malvinas (Cono Sur, Caronti 72): lunes a viernes de 8 a 13.

Continuar leyendo

ahora

Empiezan a llegar las vacunas bivalentes para mejorar la inmunización contra el covid

Lo que hacen es que el sistema inmunológico combata dos tipos diferentes del virus.

Publicado

el

Uno de los motivos del crecimiento de nuevos casos de covid fueron los sublinajes de la variante ómicron.

Así lo explicó el Ministerio de Salud de la Nación e infectólogos de distintas partes del mundo.

Por eso, la industria empezó a producir nuevas vacunas diseñadas para mejorar las defensas del organismo, y son las llamadas bivalentes.

Estas combinan en una misma aplicación un estímulo para la creación de anticuerpos tanto contra la proteína Spike, presente en las variantes iniciales de la infección, como para las mutaciones ómicron.

Lo que hacen es que el sistema inmunológico combata dos tipos diferentes del virus.

En ese contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció la incorporación de este tipo de dosis.

La primera vacuna bivalente que llegó al país fue la Pfizer, con un envío de 2 millones, mientras que en la semana del 6 de febrero llegarán 3 millones de Moderna.

Respecto a la distribución, la funcionaria señaló que empezarán a llegar a las provincias partir del lunes, pero que será potestad de cada una anunciar cuándo se sumarán al plan de vacunación.

Continuar leyendo

Actualidad

El viernes va a haber jornada de vacunación contra el covid en el municipio

La jornada en Alsina 65 va a ser de 8 a 13 y las dosis destinadas a personas de todas las edades.

Publicado

el

Este viernes va a haber una jornada de vacunación contra el covid en el palacio municipal.

La jornada en Alsina 65 va a ser de 8 a 13 y las dosis destinadas a personas de todas las edades.

No hace falta llevar orden médica ni sacar turno.

Vale recordar que hay además 9 puntos fijos y permanentes distribuidos en distintos puntos de la ciudad:

• Centro de Salud Antonio Menghini (General Cerri – 25 de Mayo 396): lunes a viernes de 8 a 17.

• CAPS Maldonado (Richieri 2535): lunes a viernes de 8 a 13.

• CAPS San Dionisio (Rondeau 2214): lunes a viernes de 8 a 16.

• Unidad Sanitaria Villa Ressia (Misiones 1570): lunes a viernes de 8 a 13.

• Centro De Salud Leonor Capelli (Ingeniero White – Lautaro y Paul Harris): lunes a viernes de 8 a 16.

• Villa Mitre (Garibaldi 149 – Coloso VM): lunes a viernes de 9 a 13.

• La Falda (Humboldt 56): lunes a viernes de 8 a 17.

• Patagonia (Lauquen 356): lunes a viernes de 8 a 13.

• Centro Héroes de Malvinas (Cono Sur, Caronti 72): lunes a viernes de 8 a 13.

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 1 semana

Proyecto Binders, una propuesta que cubre una necesidad de las personas trans

Se trata de una prenda de ropa interior que se utiliza para comprimir o disimular los senos. Conocé más.

ahorahace 2 semanas

La historia de Sabrina y los problemas de inclusión laboral para personas con discapacidad

Tiene 27 años y puede hacer distintas tareas administrativas. Sin embargo, desde el 2016 está buscando empleo.

Actualidadhace 2 semanas

Florencia, una emprendedora que hizo de la sustentabilidad su medio de vida

Produce indumentaria a partir de plantas y desechos orgánicos. Y además da talleres y capacitaciones.

ahorahace 3 semanas

Ley de Talles, una medida justa pero que todavía no encaja

Se reglamentó en el 2021 pero la gente nos contó que siguen teniendo problemas. La reflexión de Bárraz.

ahorahace 4 semanas

La historia de los baños públicos de la Plaza Rivadavia

Fueron construidos en 1943, pero por falta de cuidado y peligro, los cerraron en el 2004.

ahorahace 4 semanas

Diversidades e inclusión laboral: el caso de Ann Gabriel

Es una persona no binarie y trabaja como secretarix administrativx en el Hospital Penna de Bahía.

ahorahace 1 mes

Mate Sabio, un invento de Bahía para el mundo que está por cumplir 20 años

Fue una idea del músico Víctor Filipich en el 2005 que se transformó en proyecto y después en realidad.

ahorahace 1 mes

La Vitícola, la historia de una promesa que terminó en tragedia

A fines del siglo 19 llegaron a Bahía 700 irlandeses para formar una colonia y trabajar en viñedos. Pero nada...

ahorahace 1 mes

Furias, un espacio de inclusión y el desarrollo para la comunidad LGBT+

Salud, charlas, ferias y movidas solidarias son algunas de las propuestas se ofrecen. Conocélo por dentro.

ahorahace 2 meses

Ecotaller de Telas, un emprendimiento bahiense, creativo y sustentable

Bárbara y Charly diseñan ropa con retazos y descartes textiles. Medio de vida y colaboración con el medio ambiente.

Tendencia