Connect with us

Actualidad

“Seguramente tendremos otro rebrote; hay que trabajar para que la brecha entre dosis se acorte”

El secretario de Salud dijo que trabajan en una estrategia porque la variante Delta tarde o temprano llegará a Bahía.

Publicado

el

El secretario de Salud Pablo Acrogliano sostuvo este miércoles que “seguramente tendremos otro rebrote” de coronavirus y que la variante Delta tarde o temprano llegará a Bahía Blanca.

En diálogo con Wips Digital, el funcionario afirmó que hay que fortalecer las medidas de autocuidado y de vacunación.

“Hay que trabajar para que la brecha entre la primera y segunda dosis se acorte. Aún tenemos mucho trabajo para lo que resta del año y seguramente tendremos otro rebrote. Cuándo y cómo, lo dejo para los adivinos”, explicó.

Consultado sobre la circulación de otros virus de estación, Acrogliano dijo que “es la habitual y esperada” y que “no compite con el Covid”.

“Este año la gente no se quedará en su casa como el invierno pasado por tanto convivirá con el coronavirus”, agregó.

El funcionario explicó que la situación actual es la esperada en la evolución de la pandemia, con un descenso en la notificación de contagios, en la incidencia de 14 días y en los casos activos.

“La tasa de letalidad no se modificó y sigue siendo 2% y la población blanco siguen siendo los mayores de 70 años”, explicó.

La situación es la esperada a la evolución de la pandemia ( en ondas) con un descenso en la notificación de casos, la razón de 14 días, la incidencia de 14 días y los casos activos. La tasa de letalidad no se ha modificado ( 2,0%) y la población blanco siguen siendo los mayores de 70 años.

“Aún así las camas en general persisten con una tasa de ocupación alta y una sobrecarga sobre el sector público ante la problemática de los medicamentos relajantes musculares y sedantes. El personal de salud se encuentra agobiado, no hay rotación de equipos y sí hay bajas por fatiga y estrés”, agregó.

Sobre los testeos, Acrogliano dijo que se siguen realizando a razón de 500 semanales, así como también se trabaja en escuelas y se piensa “una nueva estrategia a partir de la aparición de la variante Delta en el país que tarde o temprano llegará a Bahía”.

Actualidad

Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne

Es uno de los arqueros más importantes de su historia. Jugó en el Aurinegro entre 2012 y 2016.

Publicado

el

Olimpo anunció el regreso de Nereo Champagne, uno de los mejores arqueros de su historia.

Nacido en Salto hace 38 años, fue jugador aurinegro de 2012 al 2016, con ascenso incluido. Había llegado de San Lorenzo y con un paso por la Selección Argentina Sub 20.

En el 2017 emigró a España y atajó en Leganés, Oviedo, Murcia y Majadahonda.

Este año cuando estaba por fichar en Alvarado de Mar del Plata, se le detectó un problema cardíaco por el cual debió dejar la actividad, pero logró el alta.

Horas antes, y a raíz de esta confirmación, se desvinculó el arquero suplente Juan Pablo Lungarzo.

Continuar leyendo

ahora

Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención

La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Publicado

el

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.

Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.

En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.

En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.

Continuar leyendo

Actualidad

Extienden la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes

LiderUp! es una iniciativa de la Cámara Junior Internacional. En qué consiste.

Publicado

el

La Cámara Junior Internacional (JCI) extendió hasta el martes 20 de junio las inscripciones para el programa LiderUp!, que tiene por objetivo brindar herramientas de formación y liderazgo en jóvenes entre 18 y 30 años.

Son tres módulos en los que se buscará motivarlos a conectar para crear propuestas de proyectos de impacto en el área internacional, de negocios y comunitario.

Los encuentros arrancan el 20 y van a ser presenciales y con formación continua a través de la plataforma Go4Clic, que dispondrá de material complementario exclusivo.

Los módulos que se verán son:

1) Liderazgo individual, que incluye los tópicos de planificación personal, definición de propósito, autoconocimiento y marketing digital.

2) Liderazgo de equipo, donde se abordarán los tópicos de habilidades sociales, oratoria (storytelling), trabajo en equipo, comunicación e inteligencia emocional

3) Liderazgo en acción, que incluirá los tópicos de gestión de proyectos, ventas, pitch, sostenibilidad e innovación social.

En el último, los participantes, divididos en equipos, diseñarán propuestas de acción en los ejes comunitario, negocios e internacional.

Formulario de inscripción: ACÁ.

Para despejar dudas podés comunicarte al 291-5249030 o al mail secretarí[email protected].

 

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 2 días

Palihue, un sector rural que se transformó en el barrio más exclusivo de Bahía

Ubicado a escasa distancia del centro, se destaca por su arquitectura, vegetación y tranquilidad. Su historia.

ahorahace 1 semana

El Certamen del Saber, el Feliz Domingo de Bahía

Tuvo apenas tres ciclos pero marcó a una generación y quedó para la historia. Conocelo por dentro.

ahorahace 2 semanas

El Mercado Aguado, la historia de una obra gigante que permanece en pie

Construido en 1964 para la venta de frutas y verduras, hoy es el Hiper de la Cooperativa.

ahorahace 3 semanas

19 de mayo de 1859, un día trágico que quedó marcado en la historia de Bahía

Fue denominado el último malón, y para otros, la masacre de los pobladores originarios. Mirá el informe.

ahorahace 3 semanas

Yamila, una artista bahiense que se peina para volar

Tiene 37 años y hace suspensión capilar, una técnica acrobática que consiste en colgarse de su propio pelo.

ahorahace 3 semanas

La historia del aeropuerto, una puerta de entrada y salida de Bahía

La terminal actual está en Espora desde 1971. La anterior, en Harding Green, empezó a funcionar en 1929.

ahorahace 4 semanas

Walter Daub, docente de diez materias, lanzador de cohetes y políglota

Nacido en Alemania en 1921, fue un recordado profesor de la Universidad del Sur. Conocé su historia.

ahorahace 4 semanas

Magic Jhonson en Bahía, cuando la NBA todavía era muy lejana

Fue un día que quedó en la historia. Domingo 16 de enero de 1994 con un Casanova repleto.

ahorahace 1 mes

La historia de Francisco, entre el diseño, el trabajo y la solidaridad

Estudiante de la Escuela de Artes Visuales destaca la importancia de las pasantías y loa talleres.

ahorahace 1 mes

Cintia y un cambio rotundo: de la psicología a la cerámica

Con el nacimiento de su hija, su vida dio un giro total. Hoy tiene Potiche, su taller.

Tendencia