Connect with us

Actualidad

Reiteran que en los hospitales de Bahía la ocupación de camas sigue siendo alta y el personal está agotado

En el Penna y el Municipal, las terapias intensivas están al 100 %. Piden mantener los cuidados, aún vacunados.

Publicado

el

Los hospitales de Bahía continúan llenos de pacientes con coronavirus y la situación por el momento no mejora.

Según el último corte, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (adultos) es del 81.58 %, y en cuidados intermedios, del 50.38 %. Las de cuidados mínimos están en 48.98 % y las UCMA, en un 11.25 %.

Sin embargo, las situaciones más complejas las atraviesan los hospitales más grandes como son el Municipal y el Penna, que absorben la mayoría de la demanda.

En el Penna, según dijo a Wips su director, Gabriel Peluffo, en terapia intensiva están al 100 % y “ya no tenemos camas” de las 19 que hay, sumadas a 4 pediátricas que también fueron destinadas a personas mayores.

“En la guardia y terapia intermedia es cercana al 80 % de manera permanente”, dijo el titular del centro de salud provincial, que alertó además que el personal está “agotado y estresado” porque es “mucho tiempo de tensión y de mucho trabajo”.

Según Peluffo, se observa una relajación por parte del sector activo de la población y que “es el que ahora está ocupando las camas de terapia” porque “la vacunación ha impactado positivamente en los adultos mayores que ya nos los vemos tanto por acá ocupando camas”.

“Pedimos lo de siempre, cuidarse, incluso estando vacunado, tener responsabilidad y cumplir las normas de seguridad básicas que sabemos que dan resultado”, cerró.

En el Municipal, la situación es similar. Su vocera, Graciela González Prieto, sostuvo que en hospital continúa con “alto porcentaje” de ocupación en clínica médica y terapia intensiva, con “80% y 100 % respectivamente”.

“El total de enfermos con covid es de 44 personas, y la guardia varía su ocupación. En ambulatorio el número se mantiene entre 80 y más de 100”, agregó.

La terapista, comentó a Wips que el personal “sigue con toda su entrega trabajando como siempre, aún con el cansancio físico, intelectual y emocional” y que “son nuestro orgullo”.

Por último, coincidió también en que ven un relajamiento en la sociedad y que “ya no sabemos cómo explicar que debemos sostener los cuidados”.

“Es lo que pedimos, cuidarnos aún si estamos vacunados”, completó.

Ahora

Monte Hermoso anunció que volverá a recibir el año con un show de fuegos artificiales

Será el 1 de enero a las 0:45 en Costanera y Traful, con DJ en vivo.

Publicado

el

El secretario de Turismo de Monte Hermoso, Franco Gentili, confirmó que volverán a recibir el año nuevo con un show de fuegos artificiales.

El funcionario ratificó el espectáculo que se viene haciendo desde hace varias temporadas y que convoca a miles de turistas ese fin de semana.

“Para Monte representa mucho esta fiesta, desde lo comercial, desde lo turístico, teniendo en cuenta que muchas familias de la región eligen nuestra ciudad para pasar el fin de año, por lo que, por el momento, vamos a sostener este evento, fundamentó en una entrevista con el programa De Sol a Sol.

El lanzamiento comenzará a las 0:45 en Costanera y Traful, donde se va a montar un escenario y tocará una banda que aún no se confirmó.

Según se explicó, al igual que la celebración anterior, se van a utilizar productos que minimizan el impacto del sonido sin que ello disminuya el espectáculo lumínico.

Continuar leyendo

Actualidad

Por el Día Mundial del HIV realizan una jornada de testeos gratuitos en la Plaza Rivadavia

Este viernes de 9 a 13 en la Plaza Rivadavia.

Publicado

el

Por el Día Mundial del HIV, este viernes se realizará en la Plaza Rivadavia una jornada de testeos.

Los controles, a cargo de personal especializado, se van a hacer de 9 a 13 horas y son voluntarios, rápidos, seguros, confidenciales y gratuitos. Y se entregan a los 15 minutos.

Bajo el lema “Un presente con acciones, estrategias y respuestas integrales al VIH”, también se brindará consejería sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), testeos VIH-Sífilis y entrega de preservativos.

Organizan el Departamento de Epidemiología municipal  y Región Sanitaria.

Cómo es vivir con VIH

Continuar leyendo

Ahora

La inflación de noviembre en Bahía fue del 14,5 % y acumula un 137,9 % en lo que va del año

Las principales alzas se registraron en Esparcimiento, Alimentos y bebidas, Equipamiento y mantenimiento del hogar e Indumentaria.

Publicado

el

La inflación en Bahía durante noviembre según el IPC On Line fue del 14,56 %.

Con este registro, acumula un 137,9 % en lo que va del 2023 y un 147,6 % en los últimos 12 meses.

Para llegar a estos números, se relevaron 3.435 productos y servicios y 7.673 precios.

En el décimo primero mes del año, los principales capítulos que registraron alzas fueron Esparcimiento, Alimentos y bebidas, Equipamiento y mantenimiento del hogar e Indumentaria.

El ordenamiento de las variaciones por capítulo es el siguiente: Esparcimiento (17,51%), Alimentos y bebidas (16,14%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (15,67%) e Indumentaria (15,06%) figuraron por encima del nivel general.

Otros bienes y servicios (14,04%), Transporte y comunicaciones (12,82%), Vivienda y servicios básicos (12,02%), Atención médica y gastos para la salud (11,93%) y Educación (5,64%), por su parte, estuvieron por debajo del nivel general.

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 4 días

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 6 días

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 2 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 3 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 3 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 3 semanas

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 4 semanas

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Ahorahace 1 mes

Rula’s, un emprendimiento que protege los rulos y fortalece el trabajo en equipo

Sonia y Elizabeth se unieron para producir accesorios para pelo con ondas.

Ahorahace 1 mes

La casona de Alem y Sarmiento que resiste pese a la transformación de su entorno

Fue levantada en la década del 20 y se destaca por sus balcones, mirador, cúpula y glorieta. Su historia.

Tendencia