Connect with us

Actualidad

Vecinos erradicaron un basural e hicieron una plaza: le van a poner Diego Armando Maradona

Quieren agregar una pista de salud e iluminación. Cómo ayudar.

Publicado

el

Vecinos del barrio Thompson erradicaron un basural a cielo abierto y comenzaron a crear una plaza para los niños, niñas y adolescentes del sector. El nombre que eligieron: Plaza Diego Armando Maradona.

En avenida Independencia y Tombesi se juntaba la basura y enfrente había una canchita de fútbol.

“Todo empezó cuando logramos pasar la máquina niveladora a la cancha. La máquina se cruzó para el descampado, pasó, limpió y sacó toda la basura. Ahí tomamos la iniciativa con los vecinos para armar una plaza”, le cuenta Emilio a Wips Digital.

Él y varios vecinos comenzaron a juntar arena y cemento para hacer bancos. Pusieron plata de sus bolsillos y hasta hicieron sorteos para poder comprar hamacas.

Cuando empezaron a pedir ayuda, llegó: Boxeo de Villa Mitre y les donó 2 juegos de hamacas, una calesita y algunas cosas más, así como también vecinos de Villa Rosas y de la Cooperativa Noroeste, que aportaron más juegos.

Pero los vecinos no quieren quedarse en que sea solo para los niños y niñas: “Queremos una pista de salud para los adolescentes que tenemos”.

Entienden que la contención social es importante y para eso le piden ayuda al Municipio para poder concretar un espacio para ejercitarse y una torre de luz.

Emilio le cuenta a Wips Digital que hasta están preparando plantas y árboles para agregar.

“Queremos hacer eventos, murgas, festejar el Día del Niño junto al merendero La Popular Bahía. Un monolito para una estatua de Diego y un paredón con un mural”, relata.

La idea del nombre pasó principalmente por el “potrero” de enfrente, donde decenas de chicos juegan al fútbol cada día.

Los vecinos dieron un número de teléfono para quienes quieran ayudar y aportar materiales o ayuda: 2914182775.

Ahora

Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza

Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Publicado

el

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.

Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.

En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.

Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.

En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.

En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).

Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.

Continuar leyendo

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Actualidad

Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito

El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

Publicado

el

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.

El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.

Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.

El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 1 semana

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia