Cultura
Netflix confirmó los estrenos de abril, con segundas partes y más clásicos
Luis Miguel 2 es una de las series más esperadas. Además colgarán Rambo III, Shrek y La Lista de Schindler, entre otras películas.

Netflix ya anunció los estrenos de series, películas y documentales para abril.
Como viene sucediendo, además de nuevas ideas y segundas partes, también la plataforma comenzó a subir clásicos del cine.
Se destacan entre los lanzamientos la serie Luis Miguel 2, y la aparición de Rambo III, Patch Adams y La Lista de Schindler, entre otros.
Series:
– Luis Miguel: Temporada 2 (18/4/2021)
– Sombra y hueso (23/4/2021)
– La Serpiente (2/4/2021)
– El inocente (30/4/2021)
– Cero (21/4/2021)
– Grita, te estamos filmando: Temporada 2 (1/4/2021)
– ¡Papá, deja de avergonzarme! (14/4/2021)
– The Circle: EE. UU.: Temporada 2 (14/4/2021)
– Mascotas estrellas (30/4/2021)
– Cuestión de boda o muerte (7/4/2021)
Películas:
– Dime cuando tú (23/4/2021)
– La apariencia de las cosas (29/4/2021)
– Fuerza Trueno (9/4/2021)
– Hasta el cielo (2/4/2021)
– Corre (2/4/2021)
– Cowboys de Filadelfia (2/4/2021)
– Sospecha mortal (29/4/2021)
– Amor y monstruos (14/4/2021)
– Te veo (21/4/2021)
– Madame Claude (2/4/2021)
– Madame Curie (15/4/2021)
– La fuerza de la naturaleza (1/4/2021)
– Arlo, el chico caimán (16/4/2021)
– La muerte de Stalin (2/4/2021)
– El primer hombre en la Luna (8/4/2021)
– En la cuerda floja (1/4/2021)
– La última nota (23/4/2021)
– Una dama sobre ruedas (1/4/2021)
– Fanático del tiempo (4/4/2021)
– Los hijos de la calle (1/4/2021)
– El mundo perdido: Parque Jurásico (1/4/2021)
– Atrápame si puedes (1/4/2021)
– La lista de Schindler (1/4/2021)
– Letras explícitas (1/4/2021)
– Siete años en el Tíbet (15/4/2021)
– Patch Adams (1/4/2021)
– El juego (1/4/2021)
– Rambo III (1/4/2021)
– Woodlawn (1/4/2021)
– Mi ex es un espía (17/4/2021)
– Mi nombre es Doris (1/4/2021)
– Esta chica es un desastre (1/4/2021)
– Locura en el paraíso (1/4/2021)
Documentales y especiales:
– Mi amor: Seis grandes historias de amor (13/4/2021)
– ¿Por qué me mataron? (14/4/2021)
– Dolly Parton: A MusiCares Tribute (7/4/2021)
– Guía Headspace para el buen dormir (28/4/2021)
– La vida a color con David Attenborough (22/4/2021)
– Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo (7/4/2021)
– Andes mágicos: Temporada 2 (1/4/2021)
– Historias de armario (1/4/2021)
– Héroes: Silencio y rock & roll (23/4/2021)
– Prejuicio cifrado (5/4/2021)
– Secretos de los grandes castillos británicos: Temporada 1 (1/4/2021)
Infantiles y familiares:
– La familia Mitchell vs. las máquinas (30/4/2021)
– Rápidos y furiosos: Espías al volante – Temporada 4 (16/4/2021)
– Reunión familiar: Parte 3 (5/4/2021)
– Los héroes del apocalipsis: ¡Felices días finales! (6/4/2021)
– Tut Tut Cory Bólidos: Temporada 4 (27/4/2021)
– Izzy y los koalas: Temporada 2 (20/4/2021)
– Mighty Express: Temporada 3 (13/4/2021)
– Shrek (1/4/2021)
– Shrek 2 (1/4/2021)
– Heidi: Temporada 2 (1/4/2021)
– Barbie: Aventura de princesas (1/4/2021)
Actualidad
Mirá las obras premiadas en el Salón de Arte Aniversario Bienal 2021

El Instituto Cultural entregó premios a los ganadores de Salón Bienal 2021, organizado en el marco de los 90 años del primer salón de arte de la ciudad que dio origen a la creación del Museo Municipal de Bellas Artes.
El jurado, integrado por Nieves Agesta, Guillermina Prado y Aldana Tellechea, otorgó 80 mil pesos al primer puesto y fueron ganadores de cada categoría Horacio Aphalo (dibujo), Julieta Cantarelli (pintura) y Juan Valenzuela (escultura).
Categoría Escultura:
Primer premio: “Carne”, de Juan Ignacio Valenzuela
Segundo premio: “S/T”, de Jorge Noyano
Tercer premio: “Astral”, de Luis Pinilla
Categoría Pintura:
Primer premio: “Imagen Almacenada”, de Julieta Cantarelli
Segundo premio: “Mono Pandémico”, de Santiago Pozniak
Tercer premio: “Verdecer”, de Ana Laura Amante
Categoría Dibujo:
Primer premio: “La Peste,…. entre rezos, ladris y circo”, de Horacio Aphalo
Segundo premio: “Caos. de la serie Nueva era 2021”, de Darío Barco
Tercer premio: “Un targo en el museo”, de Guillermo Arena
La muestra podrá visitarse desde el miércoles, en el horario de 8 a 16, en el hall central del palacio municipal.
Su propósito está centrado en la producción artística local y en la colección patrimonial de la ciudad, también en la necesidad de vincular el museo y sus prácticas con personas y prácticas de territorios concretos, buscando ampliar la construcción de nuevos públicos activos.
También contempló premios a las segundas y terceras mejores obras de cada categoría, de $ 30 mil y $ 10 mil respectivamente.
Actualidad
Después de un año reabrió el teatro de White con un show de SuperNova
Si te lo perdiste podés revivirlo acá.

El sábado por la noche el ciclo Puerto Cultural tuvo una nueva entrega en el Teatro de Ingeniero White.
Se presentaron Supernova Jazz Trío, integrado por Fernando Balestra (teclados y piano), Fernando Tomassini (batería y percusión) y Lisandro Diez (bajo y contrabajo).
Lo podés revivir acá:
Fue el primer show en este teatro, cerrado desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Y disfrutamos la excelencia de @supernovajazztrio, en un concierto que pudo disfrutarse a través de #PuertoCultural.
Que fortuna tenemos en Bahía, de tener artistas de relieve dispuestxs a compartir su arte con la comunidad ¡Seguiremos trabajando para promover y facilitar! pic.twitter.com/ju8ENdgUBb
— Federico Susbielles (@fsusbielles) April 4, 2021
Actualidad
Reabrieron los museos y reflexionamos: qué son y para qué sirven
Hablamos con distintos directores.

El 25 de marzo reabrieron los museos en Bahía Blanca después de más de un año y nos preguntamos: ¿qué son y para qué sirven?
Christian Díaz, director general de Museos, nos contó que “en Bahía Blanca tenemos ocho museos que cubren un amplio espectro”.
Mencionó la importancia de entenderlos como lugar de encuentro para las comunidades.
Ana Luisa Dozo, directora del Museo Histórico, dijo que hay objetos que nos cuentan historias que no se ven, por eso los museos funcionan como una herramienta para hacer investigaciones.
Todo lo que hay que saber sobre la reapertura de los museos bahienses
Daniel Saladino director interino de 2 Museos, cuenta que “no es más importante la obra o lo que el artista te quiso decir, sino cómo completás tu relato, qué es lo que te está pasando frente a una obra”.
Por esa razón, los museos están abiertos para que cualquier persona pase e interactúe de diferentes maneras con las obras.
Ver esta publicación en Instagram
-
Actualidadhace 3 horas
Así quedó La Isla del Parque de Mayo, pintada por una artista bahiense
-
Actualidadhace 1 hora
Nunca hubo tanta gente como hoy propagando el coronavirus en Bahía Blanca
-
Actualidadhace 2 horas
La presidenta del bloque opositor critica “el silencio de Gay” y pide que escuche a los especialistas
-
Actualidadhace 3 horas
“Al presidente no se le cayó nada el patriarcado porque culpó a las madres por el cierre de escuelas”
-
Actualidadhace 17 horas
Por ahora no habrá nuevas restricciones en Bahía
-
Actualidadhace 20 horas
“Estamos preocupados, cansados e imaginamos lo que está por venir”
-
Actualidadhace 20 horas
Por qué una adecuada alimentación puede amortiguar los efectos del coronavirus
-
Actualidadhace 1 día
El 61% está de acuerdo con guardarse 2 semanas, aunque el 10% duda de los “15 días” del gobierno