Actualidad
Así hace Fer para poner colores y diseño en la cabeza de otras personas
Tiene 29 años y hace 4 que es peluquera.

“La cuestión es tener imaginación”, dice Fer Torres. Tiene 29 años y hace 4 que es peluquera en Bahía Blanca. Ella se define como colorista y estilista.
Dice que cuando hace un color, está diseñado: sí o sí tiene que tener algo artístico.
Desde pequeña estuvo relacionada con el arte y el juego con los colores. Estudió para ser maquilladora y cosmetóloga, pero la salida laboral no fue buena.
Por eso se decidió por la peluquería y se especializó para teñir y diseñar sobre el pelo de otras personas.
¿Cómo fue su 2020? Te lo cuenta:
Ver esta publicación en Instagram
Actualidad
“No pido tener la Fontana Di Trevi en mi baño, solo agua para lo esencial”
“Es re difícil vivir así”, contó un vecino de Universitario.

Santiago vive en Mitre al 700 del barrio Universitario y es uno de los miles de bahienses que tienen problemas con el agua.
Nos contó que desde el lunes que no tiene servicio y quiso relatar el “calvario” que vive junto a su pareja, en días en los que las máximas no bajaron de 35°.
“Vivo en una casa antigua que tiene el tanque alto, tampoco es que es un rascacielos, y desde el lunes que no tenemos agua”, comenzó.
Y siguió: “Veníamos tirando con el agua del tanque y termotanque y ayer a la mañana (por el jueves) se nos acabó”.
Santiago contó que con el “hilito de agua” que sale a las 3 de la mañana llena baldes para el inodoro.
“Todos los días trepo paredones para ver si el tanque carga”, explicó.
Santiago hizo el reclamo a ABSA y asegura que la respuesta fue que todo esto se da por el calor.
“Uno entiende y trata de ser comprensivo y tener empatía con el empleado que hace su laburo, pero el agua es un derecho pilar para otros derechos como la buena calidad de vida, la salud”, lamentó.
Y completó: “No digo de tener la Fontana Di Trevi (la fuente más emblemática de Roma) en mi baño, solo agua para lo esencial: ducha, baño y lavar”.
“Nos estamos bañando en lo de amigos. Recién mi vecina consiguió una manguera y con su perforación para la pileta me subí y le puse un poco de agua al tanque, tampoco está bueno porque no es apta para el consumo, viene sucia, pero con estos calores y sin agua es re difícil vivir”, concluyó.
En nuestras redes (buscanos como @wipsdigital) recibimos cientos de historias relacionadas a este problema para el que ABSA no da respuestas concretas. Más allá de poner cisternas en algunos puntos de la ciudad, la empresa solo se limita a reparar pérdidas. Las obras de fondo se harán a largo plazo, según anunciaron las autoridades provinciales.
Actualidad
Gay, sobre el regreso a las aulas: “La presencialidad debe ser la regla y la virtualidad, una excepción”
El intendente destacó que la virtualidad dejó en evidencia la desigualdad social.

El intendente Héctor Gay se expresó este viernes a favor del regreso de las clases presenciales al calificarlas como “una necesidad esencial”.
“Existe en nuestra ciudad una necesidad esencial de pensar definitivamente en la presencialidad bajo este contexto de pandemia donde no se privilegió la educación y dejó al descubierto las falencias y, fundamentalmente, las desigualdades de la modalidad remota”, sostuvo el jefe comunal tras una reunión que mantuvo con intendentes y autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, donde también gobierna Juntos por el Cambio.
Mantuvimos un importante intercambio de experiencias con diferentes intendentes y funcionarios de CABA sobre la importancia de la vuelta a la modalidad presencial. pic.twitter.com/u1nH3gOG6w
— Héctor Gay 〰️ #DependeDeVos (@hector_gay) January 22, 2021
“Mantuvimos un importante intercambio de experiencias con diferentes intendentes y funcionarios de CABA sobre la importancia de la vuelta a la modalidad presencial”, explicó.
En ese sentido, Gay mencionó que hay que trabajar para eso ya que las clases son “la única garantía de inclusión”.
“El regreso a esta modalidad debemos concebirla como regla y que la virtualidad sea una excepción”, concluyó.
El regreso a las aulas en Bahía Blanca depende de las decisiones que tome el gobierno provincial, que aún no especificó de qué manera será, aunque se espera que sea mixta, entre presencial y virtual.
Actualidad
El ritmo de contagios baja levemente en Bahía
Reportaron 2 fallecidos más, por lo que las víctimas ya son 306 en toda la pandemia.

El ritmo de contagios bajó levemente luego de que las autoridades reportaran 85 nuevos casos en las últimas 24 horas.
En el último informe también se constataron 2 fallecimientos, lo que llevó a 306 el número de víctimas fatales en la pandemia.
Así Bahía cuenta 12.375 casos confirmados: 1.272 tienen el virus activo y 10.797 ya se recuperaron.
El promedio de las últimas 2 semanas bajó a 108 casos por día, luego de haber tocado un pico de 114 el lunes pasado.
-
Actualidadhace 2 días
“No pido tener la Fontana Di Trevi en mi baño, solo agua para lo esencial”
-
Actualidadhace 3 días
Gay, sobre el regreso a las aulas: “La presencialidad debe ser la regla y la virtualidad, una excepción”
-
Actualidadhace 3 días
El ritmo de contagios baja levemente en Bahía
-
Actualidadhace 3 días
Realizaron reuniones en el Instituto Cultural con distintos referentes del arte bahiense
-
Actualidadhace 3 días
Más de 35° toda la semana y miles de quejas por el agua
-
Sin categoríahace 3 días
Por ahora, no se eliminan las PASO: el gobierno postergó el debate al menos hasta marzo
-
Actualidadhace 3 días
Cómo debe ser la atención posaborto
-
Actualidadhace 3 días
Las sierras de la región alcanzaron una ocupación del 90 % en la primera quincena