Actualidad
Pescadores piden una reunión con Susbielles por la contaminación de las empresas del Polo en la ría
Un fallo judicial del 2019 insta a todas las partes a diagramar acciones para solucionar la problemática. Un informe de la UBA es lapidario sobre la presencia de metales pesados

El último viernes, pescadores artesanales de Ingeniero White reclamaron en el acceso al puerto por el cumplimiento de una resolución judicial que insta a distintos actores que operan en el estuario, a coordinar un plan concreto contra la contaminación del agua.
Puntalmente, los trabajadores, que realizan protestas desde el 2010, pedían ser recibidos por el presidente de la terminal, Federico Susbielles, para que tome la iniciativa de convocar a representantes de las firmas que vierten allí sus efluentes líquidos, y también al municipio y organismos provinciales como OPDS y Autoridad del Agua.
El fallo de la Cámara Federal, dictado por los jueces Pablo Candisano Mera y Silvia Mónica Fariña en junio del año pasado, se fundamenta a través de un informe realizado por profesionales de la UBA que detectaron en la ría una importante presencia de metales pesados, perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Allí, se indica en el estudio, que los niveles de cadmio, cromo, cobre y plomo superan los niveles permitidos por el código alimentario.
“Son especies no aptas para el consumo humano y el contenido de estas sustancias en especies de explotación comercial, tienen serias consecuencias para la salud humana, como por ejemplo el saturnismo con efectos neurotóxicos ocasionado por la bioacumulación de plomo, o cáncer ocasionado por la bioacumulación de cadmio. Estos metales se hallaron en especies de importancia comercial en valores que superan 10 y 40 veces respectivamente lo permitido por normativa nacional e internacional para el consumo humano de estos productos”, decía el estudio.
La justicia advierte que “el crecimiento de las empresas radicadas en el Polo Petroquímico que arrojan sus vertidos al estuario, más los efluentes volcados por ABSA, son una amenaza cierta de un posible daño ambiental grave e irreparable, tomando necesaria la implementación de medidas para atender el problema”.
Precisamente la semana pasada, en sus redes sociales, el Puerto anunció la instalación de dos boyas de monitoreo ambiental que permitirán obtener mediciones sobre las condiciones del viento, el aire y agua de la zona portuaria.
Sentencia cámara Medida cautelarAhora
Cuándo asume el nuevo intendente municipal de Bahía
Después de 8 años, Héctor Gay le entregará el mandato a Federico Susbielles.

El martes 12 se va a hacer el acto de asunción del nuevo intendente municipal de Bahía.
En la ceremonia programada para las 10 de la mañana en el palacio de Alsina 65, Héctor Gay le entregará el mandato a Federico Susbielles, quien conducirá los destinos de la ciudad por los próximos cuatro años.
Vale recordar que el 22 de octubre, el presidente del Consorcio del Puerto ganó la elección local con el 36,66 % de los votos (63.710).
Nacido el 6 de octubre de 1970, tiene 53 años y esta fue la cuarta ocasión en la que intentó llegar a la jefatura comunal. Lo hizo previamente en el 2003, 2007 y 2019.
Antes fue dirigente de PAMI, senador provincial y titular de la Confederación Argentina de Básquet, entre otros.
Ahora
En Monte vuelve a regir el estacionamiento medido y pago para el fin de semana

Este fin de semana en Monte Hermoso volverá a regir el estacionamiento medido y pago en el micro y macro centro.
La decisión se tomó teniendo en cuenta que es lanzamiento de la temporada de verano, con la Fiesta de la Cerveza, y se espera una gran cantidad de gente.
Se va a aplicar en dos sectores, de 9 a 24 en la zona 1, y de 9 a 21 en la 2.
Valores:
- $ 249 durante la primera hora de estacionamiento
- $350 a partir de la segunda
- $485 desde de la tercera y sucesivas
El sistema sigue funcionando a través de la aplicación Appark, vinculando una tarjeta para hacer el pago.
También se pueden hacer recargas en los puntos de venta habilitados (disponibles en la aplicación).
Por consultas o trámites, acercarse a la oficina de Sapem, que administra el servicio, en Fossatty 33, en el horario de 8 a 14, o por teléfono al 02921 484455.
También por correo electrónico [email protected] o a [email protected].
Ahora
Ya se pueden comprar las entradas para ver “Muchachos” y “Elijo creer” en los cines de Bahía
Este jueves se estrenan las películas sobre la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.

Este jueves se estrenan las películas Muchachos y Elijo Creer, en homenaje a los campeones del mundo a un año del título en Qatar.
El primero es un film dirigido por Jesús Braceras, sobre una idea de Hernán Casciari y que cuenta con la narración de Guillermo Francella.
Se trata de una edición de los millones de videos que grabaron los hinchas durante ese mes.
“Que la gente vuelva a vivir al Mundial, pero un año después y en el cine. Que vuelva a atravesar los mismos sentimientos: alegría, sufrimiento, desesperación. Y en esa búsqueda surgió que no podíamos contar la historia si no era con la gente, porque la gente había sido tan protagonista como el equipo. Empezamos a bajar material de las redes y vimos algo que no ocurría en otros mundiales: la gente se grababa mirando los partidos. Una cosa es que lo haga un influencer, pero lo hacían las familias”, dijo su director.
La segunda, relatada por Ricardo Darín, retrata la intimidad y la fortaleza del grupo liderado por Lionel Messi y manejado por Lionel Scaloni.
Producida por Gonzalo Arias y asesoramiento periodístico de Pablo González, tiene testimonios de los referentes del plantel.
“La idea siempre fue que los mismos protagonistas narraran en primera persona la historia de esos momentos épicos. Y destaco el festejo de la gente, lo que pasó en las calles. Nuestra premisa siempre fue contarlo desde la óptica de ellos a través de sus testimonios, así que todo está narrado muy en primera persona porque la idea era entender lo que significó la victoria para cada uno de los jugadores”, dijo su productor.
En Bahía, la película también va a estrenarse el jueves 7 en www.cinemacenter.com.ar o cinesdelcentrobb.com.ar.
Según informaron a Wips desde las salas del shopping, hay más de 600 tickets vendidos para cada una, especialmente para el primer día.
-
Ahorahace 2 días
Cómo anotarse para participar del sorteo de entradas para las charlas TEDx en el Dow Center
-
Ahorahace 2 días
Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner
-
Instinto animalhace 2 días
Extrañamos a Chiquita
-
Bahía Sientehace 2 días
¿Te gusta ser quién sos?
-
Bahía Sientehace 2 días
¿Vos qué sonido harías?
-
Bahía Sientehace 2 días
¿Tenés alguna batalla interna?
-
Instinto animalhace 2 días
Adopción de perro
-
Instinto animalhace 2 días
Machito perdido