Actualidad
Por decreto del intendente, reabren los shoppings en Mar del Plata
Funcionarán con formato galería, sin patios de comida, cine, juegos para niños, ni baños.

La municipalidad de Mar del Plata habilitó por decreto la reapertura de shoppings.
Con la firma del intendente Guillermo Montenegro, fueron autorizados a funcionar con formato galería, sin patios de comida, cine, juegos para niños, ni baños.
La resolución indica que podrán operar de 11 a 19 de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 19, tal como ocurre con los comercios con venta a la calle.
Si bien esta apertura debería ser parte de la fase 5 y Mar del Plata se encuentra en la 4, fuentes locales indicaron a Wips Digital que “el intendente está autorizando cosas que la etapa no permite, pero lo hace con el visto bueno de la Provincia extraoficialmente”.
No obstante, ayer el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, pidió a los intendentes “cumplir las normas” y “no forzar actividades” que el gobierno no haya autorizado.
“No forcemos actividades porque la pandemia no está controlada: los contagios suben a una tasa de 33% y no hay que llegar a saturar las camas ni los respiradores”, dijo en una conferencia de prensa.
Actualidad
Bahía va camino a un nuevo pico en el ritmo de contagios
La pandemia ya casi alcanza los niveles de octubre en la propagación del virus.

Bahía Blanca va camino al pico de contagios en toda la pandemia al alcanzar un promedio de las últimas 2 semanas de 111 casos diarios.
Si bien la ciudad todavía está lejos del máximo de casos activos (hay 1.337 y el tope fue 2.298) el promedio alcanzó su tope el 8, 9 y 10 de octubre, con 113. Cabe aclarar que cuantos más se sostenga ese promedio, más casos activos se irán acumulando.
Con las 100 infecciones reportadas este domingo Bahía alcanzó los 11.818 casos confirmados: 10.180 ya se recuperaron y 301 fallecieron.
Actualidad
“El tango me salvó”: la música ayudó a Héctor a luchar contra la pérdida de memoria
No es bahiense pero vive hace muchos años acá. Su historia la contamos luego de que su nieta con contactara.

Él es Héctor Francisco Rom y tiene 90 años. Es compositor y cantante de tango. Su nieta se puso en contacto con Wips y nos invitó a contar la historia de su abuelo, por eso fuimos a conocerlo…
En 1960 llegó a Bahía Blanca. Escribió tangos para homenajear a distintos personajes de la vida. La canción “Festejando” se la dedicó a su madre. También escribió “La noche del bandoneón”.
Nació en Caballito, Buenos Aires. Vivía en una casa humilde y muchas veces su vecina les compartía algo para comer cuando faltaba en su hogar.
Después se mudó a San Martín. “Éramos muchos hermanos, todos en escalera; vivíamos en una casa que era un galpón grande, separado con alambre tejido y dos piezas con techo de chapa. (…) Hambre y frío nunca nos faltaba, teníamos pisos de tierra”.
A los 15 años empezó a trabajar en una metalurgia, más tarde entró en el servicio militar en Palomar.
“Yo fui hasta tercer grado primario y sé que tengo muchas faltas de ortografía, pero siempre me gustó escribir. Y mi primer letra fue para un tango”.
Acá trabajó como repartidor de aceite comestible y también fue taxista. Y además, formó una familia.
Después de dos caídas en el bingo Héctor perdió la memoria. Pero el tango y sus canciones poco a poco lo ayudaron a recuperarla…
“El tango me salvó”, dijo.
Mirá el video:
Ver esta publicación en Instagram
Actualidad
Un grupo de egresados bahienses dio positivo en Bariloche y regresó en un colectivo aparte
Son 27 de un contingente de 350. Hay estudiantes y coordinadores afectados. El municipio hizo un operativo de recepción.

Un grupo de estudiantes bahienses que dio positivo de coronavirus en Bariloche regresó a nuestra ciudad en un colectivo separado del resto del contingente y en el medio de un operativo especial en la Terminal.
Según informó la empresa Surland, son 23 los afectados, de un total de 350, entre los que se encuentran también algunos coordinadores.
El director de la firma, Mauro Simón, dijo a Wips que comenzaron a presentar síntomas “el día anterior al regreso” que estaba previsto para hoy, y que se realizaron los hisopados “y fuimos separando a los que dieron positivo”.
Además, señaló que tomaron contacto con las familias e incluso la infectóloga Laura Spadaro, “que trabaja con nosotros”, ya los está asesorando.
“Queremos aclarar que se cumplieron todos los protocolos, que nos capacitamos mucho para poder ofrecer el servicio. Lamentablemente era una situación que podía pasar, pero a todos les dimos la opción de que eligieran cuando ir y optaron por hacerlo en verano”, añadió.
Ante esta situación, el municipio diagramó un operativo de recepción, similar al de los turistas que volvían a Bahía desde Ezeiza, tras estar en el exterior.
En la mañana del sábado se recibieron a todos y se los asesoró para que hagan un aislamiento.
-
Actualidadhace 2 días
“El tango me salvó”: la música ayudó a Héctor a luchar contra la pérdida de memoria
-
Actualidadhace 3 días
Especialistas bahienses aclaran que la mutación del virus no implica mayor agresividad ni facilidad de contagio
-
Actualidadhace 2 días
Un grupo de egresados bahienses dio positivo en Bariloche y regresó en un colectivo aparte
-
Actualidadhace 3 días
Radiografía de las 300 muertes por coronavirus en Bahía y por qué hay que cuidar más que nunca a los adultos mayores
-
Actualidadhace 3 días
El 2021 será “el año homenaje” al Nobel bahiense César Milstein
-
Actualidadhace 3 días
“La idea es sumar opiniones para determinar y proyectar las políticas culturales de Bahía”
-
Actualidadhace 3 días
En Bahía ya se recuperaron más de 10.000 personas: ¿hubo algún reinfectado?
-
Actualidadhace 2 días
Comenzó Bahía Ritmo, clases de baile para todo público en la Plaza Rivadavia